En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Colombiano sintió debilidad, un dolor en un testículo y perdió peso: semanas después descubrió que era metástasis

. Sus allegados solicitan visa humanitaria para que su mamá pueda acompañarlo, ya que vive en EE.UU. 

Malagueño con cáncer en USA pide ayuda para visa humanitaria

Malagueño con cáncer en USA pide ayuda para visa humanitaria Foto: Tomada del video de redes.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Lo que yo quiero tener ahora es la bendición de mi mamá. Ya no sé qué hacer, ya la visa fue rechazada en una segunda vez, ya no me aguanto este padecimiento,  me ha dejado demasiado desbastado, en dos meses me cambió la vida, hago lo posible por mantenerme fuerte, pero no soporto estos momentos solo", dice José Sayago Ramírez, en medio de lágrimas, con oxígeno en su rostro y otros aparatos tras padecer un fuerte cáncer. 
Es la angustia que embarga a una familia colombiana luego de que a José Sayago Ramírez, un joven de 22 años,  oriundo de Málaga, Santander, le diagnosticaran un agresivo cáncer de cerebro en Estados Unidos, país al que viajó hace un año en busca de un futuro mejor. 
Edinson Fabián Ramírez, primo de José, contó que la primera alarma de su enfermedad fue una debilidad similar a una gripa, la cual ignoró en su momento.
Luego, bajó exageradamente de peso en poco tiempo y, por último, sintió un dolor en su testículo derecho, y fue ahí cuando amigos con los que vivía lo ayudaron a llevarlo al hospital. 
Al ir al médico, le informaron que tenía cáncer en el testículo, el cual se lo extrajeron de inmediato.
En medio de varios exámenes, se dieron cuenta, a las 24 horas, de que esta enfermedad se había expandido hacia el cerebro, los pulmones, el páncreas y el hígado. Es decir, hizo metástasis.
"Comenzó a presentar debilidad en el cuerpo, bajó de peso mucho, y en solo 24 horas fue ingresado al hospital para quitarle el testículo derecho, ya que tenía cáncer testicular, luego a los 2 días siguientes se dieron cuenta que tenía cáncer en todos lados. Ya mi tía hizo el proceso de la visa humanitaria, pero se la negaron", dijo su Familiar Edinson Fabián Ramírez
Jose Ramírez y su madre

Jose Ramírez y su madre Foto:Suministrada a EL TIEMPO

"Ahora, su madre, residente en Santander, clama por una visa humanitaria para poder estar a su lado en este difícil momento, cuando los médicos le han dado pocas esperanzas de vida.
José, a través de un video, ha indicado que en dos ocasiones ha solicitado el documento para poder viajar a los Estados Unidos, pero se lo han negado y por eso recurren a las autoridades.
"Quiero que este video sea compartido y llegue a Migración. Es el apoyo de una madre que está haciendo todo lo posible para estar con su hijo", dice José.

Le puede interesar:

Los hechos habrían ocurrido en una institución educativa. La señalada responsable sería una docente que trabaja para la Institución Ciudadela Educativa de Bosa.


Foto:

Melissa Múnera Zambrano 
Corresponsal de Bucaramanga para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.