En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exportaciones de Santander crecieron un 84%: carne, cacao, café y limón Tahití, los productos con más aumento

Estados Unidos sigue siendo el primer socio comercial y en este trimestre creció en un 44%.

Exportación Santander

Exportación Santander Foto: ARCHIVO PARTICULAR

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Buena noticia para los santandereanos en cuanto a las exportaciones no minero-energéticas del departamento, ya que la Cámara de Comercio de Bucaramanga reportó un balance positivo con el crecimiento de un 84% respecto al mismo período del año anterior.
Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la exportación de animales vivos, carne, cacao, café y limón Tahití, consolidando a Estados Unidos como el principal socio comercial de Santander. 
Exportaciones

Exportaciones Foto:Suministrada

Las ventas a este país aumentaron un 44%, mientras que China, que ahora ocupa el quinto lugar en destinos de exportación, registró un crecimiento impresionante del 5.000%.
De acuerdo con María Alejandra Zampallo, vicepresidenta de Crecimiento y Sostenibilidad Global de la entidad: "El Limón Tahiti sigue siendo un producto muy importante para el departamento, creció un treinta y uno por ciento en nuestras exportaciones, en este primer trimestre vemos otros productos u otros bienes que están en mayor crecimiento, como lo mencionaba, animales vivos, carne,  que están teniendo una dinámica importante hacia el mercado asiático". 

Cambio en la dinámica de exportación

El informe destacó variaciones en la canasta exportadora del departamento. Mientras que el limón Tahití lideraba en anteriores balances, este trimestre descendió a la quinta posición, aunque sus exportaciones crecieron un 31%. 
Los animales vivos y la carne han tomado mayor protagonismo en los envíos hacia el mercado asiático.
Getty Images via AFP

Guerra comercial Estados Unidos y China. Foto:Getty Images via AFP

La exportación de piña, insignia de Lebrija, aún no se refleja en los balances, pero se trabaja en estrategias para llevarla transformada en jugos a otros países.

Asia, un mercado en expansión

Asia ha emergido como un mercado clave para Santander, con una alta demanda de ganado en pie, carne y cacao. 
La Cámara de Comercio Bucaramanga, en alianza con la Universidad Industrial de Santander, UIS, está explorando oportunidades para exportar productos derivados del café, como infusiones a partir de su cáscara, aprovechando la tendencia de consumo de té en esta región.
limos

limos Foto:iStock.

Calzado y confecciones en ascenso

El sector de calzado y moda también muestra avances importantes. La creación del Cluster Calzado por parte de la Alcaldía de Bucaramanga y el respaldo de la Cámara de Comercio han permitido que los empresarios trabajen en conjunto para ampliar mercados. 
En el segundo trimestre de 2025 se espera una mayor presencia en ferias y un crecimiento en exportaciones de estos productos.
Ganado incautado al Clan del Golfo

Ganado incautado al Clan del Golfo Foto:Fiscalía General de la Nación

Impacto de la Ruta de la Seda

El acuerdo de cooperación entre Colombia y China, en el marco de la Ruta de la Seda, ha potenciado la relevancia del país asiático como destino de exportación para Santander. 
Empresas como Minerva Foods, principal exportadora de carne en el departamento, están gestionando isibilidad para ampliar su presencia en este mercado.

Estados Unidos sigue liderando

Estados Unidos se mantiene como el mayor comprador de productos santandereanos, y su crecimiento del 44% reafirma la relevancia del mercado norteamericano.
Pese a conversaciones en curso a nivel nacional, los empresarios han adaptado sus estrategias para garantizar la estabilidad de sus exportaciones.
Preocupación por posible alza de precios en calzado

Preocupación por posible alza de precios en calzado Foto:iStock

En cuanto a Venezuela, se está en proceso de recuperación para la exportación. El último balance exportador de 2024 reveló un crecimiento superior al 200% en las exportaciones a Venezuela, reactivando el comercio con el país vecino. 
Productos agrícolas, palma y confitería han sido claves en este repunte, junto con la exportación de pollitos desde Cúcuta, gestionada con el apoyo de FENAVI.

Le puede interesar:

Los guardias de una cárcel de Costa Rica atraparon a un gato mientras ingresaba de noche a la prisión con drogas adheridas a su cuerpo


Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.