En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La dura carta del gobernador de Santander a Susana Muhamad por zona de reserva en Santurbán

El mandatario asegura que si no se llegan a acuerdos se pueden generar desplazamientos 

Gobernador de Santander- Ministra de ambiente

Gobernador de Santander- Ministra de ambiente Foto: ARCHIVO PARTICULAR

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobernador de Santander Juvenal Díaz envió una carta el pasado 10 de febrero al Ministerio de ambiente, específicamente a Susana Muhamad, ministra saliente de esta cartera, en la que le solicitaba una aclaración sobre la resolución 044, que explica que hay una zona que sería temporal para la reserva del páramo se Santurbán.
En la circular el mandatario alerta de un daño preocupante a las comunidades de la provincia de Soto Norte debido a que por años se han dedicado a la minería ancestral y no han  consultado con las mismas para tomar dichas decisiones. 
Gobernador de Santander- Ministra de ambiente

Gobernador de Santander- Ministra de ambiente Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Explica que con esta resolución 044 del 2024 y la situación de la minería ilegal que se está desatando en la región se estaría haciendo caso omiso al compromiso que hizo Susana Muhamad con la Procuraduría general de la nación luego una reunión que se efectuó en California en junio del año pasado.
Díaz dio a conocer que, supuestamente, en ese encuentro se llegó a varios acuerdos como el de no avanzar en el proceso de la creación de más restricciones ambientales que podrían traer efectos negativos y graves al territorio antes de realizar una serie de mesas técnicas con funcionarios del ministerio, alcaldías y organizaciones comunitarias de los municipios.
Es así como el mandatario indicó que, si se llegase a probar esta resolución que abarcaría 117,791 hectáreas de un total de 119,217 de la provincia, eso sería llevar a la quiebra a los municipios, ya que eso equivale al 98.8% del territorio de la provincia de Soto Norte.
Finalmente, el gobernador de Santander le pidió a la Ministra saliente que suspende y revise muy bien la decisión, ya que podría transgredir normas constitucionales, legales y un daño irreparable a los municipios.
Colombia en 5 minutos del 12 de febrero

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero Foto:

Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.