En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ayla, la bebé con síndrome de la sonrisa permanente que enternece en redes

Sus padres han expuesto el caso en las plataformas para crear conciencia de las enfermedades raras.

Ayla Summer nació con una extraña condición conocida como síndriome de la sonrisa permanente.

Ayla Summer nació con una extraña condición conocida como síndriome de la sonrisa permanente. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los australianos Cristina Vercher, de 21 años, y Blaize Mucha, de 20 años, estaban muy emocionados de convertirse en padres. Los estudios médicos indicaban que su bebé estaba estable y el embarazo de Cristina transcurria con normalidad.
Sin embargo, en diciembre de 2021, cuando la niña nació, las cosas no salieron como lo planeado. Los labios de su bebé no se desarrollaron normalmente.
Ayla Summer Mucha nació con una macrostomía bilateral, también conocida como síndrome de la sonrisa permanente. Una anomalía facial que hizo que las comisuras de su boca no sellaran correctamente.
De acuerdo con la poca literatura que hay sobre este síndrome, se trata de una condición congénita poco común, pues tiene una incidencia estimada de 1 en 300.000 pacientes. Además, aunque parece un tema netamente estético, afecta la capacidad de agarre y succión de la boca, lo que impide la correcta alimentación del bebé. 
"Blaize y yo no sabíamos de esta condición ni había conocido a alguien nacido con macrostomía”, relató Vercher al medio 'Jam Press'.
De hecho, ni el médico que ayudó a Cristina en el parto había visto un caso similar, por lo que, tras la cesárea, se demoraron en entregar el diagnóstico sobre el estado de salud de la pequeña.
(¿Nos lee desde la App? Encuentre la imagen aquí).
"Nos asustamos al instante", recordó la madre, quien añadió que el aspecto abierto de su boca era muy notorio.
Además, la preocupación de los australianos se agudizó al enterarse que el hospital no tenía el personal capacitado para tratar a Ayla.
"Todo lo que podía pensar era dónde me equivoqué como madre, especialmente cuando había sido tan pedante durante todo mi embarazo", pensaba la mujer con frecuencia.
Frente a la intranquilidad de los padres, los médicos le explicaron a la pareja que el síndrome de la sonrisa permanente de la bebé no era culpa de ellos.
(¿Nos lee desde la App? Encuentre la imagen aquí).
A Ayla Summer se le realizaron los exámenes médicos pertinentes y se legó a la conclusión de que la pequeña debía someterse a una cirugía, sin embargo, es le momento que los padres no han recibido las especificaciones del procedimiento.
"Sabemos que la cirugía implica un cierre de la piel, que deja una cicatriz mínima, pero los desafíos que enfrentaremos después de la cirugía son preocupantes como pareja", destacó.
Mientras llega el momento de la operación, los padres de Ayla comparten su vida en TikTok con el fin de crear conciencia sobre esta extraña condición, de tal forma que haya mayor interés e investigación frente a este síndrome y otras enfermedades raras.
@cristinakylievercher My girl is always grumpiest on photoshoot days @the.official.blaize_m #baby #photoshoot #diy #cute #viral #fyp #trending ♬ Pocketful of Sunshine - Natasha Bedingfield
(¿Nos lee desde la App? Vea el video aquí).
La red social ya cuenta con más de 118.000 seguidores a quienes la pequeña Ayla tiene conmovidos con su sonrisa permanente.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.