En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Siete enfermedades que previenen las frambuesas y por qué es importante consumirlas
Están llenas de antioxidantes, especialmente flavonoides, que tienen un efecto positivo en la salud del corazón.
Las frambuesas contienen varios compuestos con propiedades contra el cáncer. Foto: iStock.
Las frambuesas son unas exquisitas frutas repletas de sabor y ricas en nutrientes que tienen un gran impacto en la salud. Aunque su gusto es conocido, muchas personas ignoran los múltiples beneficios que pueden ofrecer para la prevención de varias enfermedades.
Por ello, estas son las siete enfermedades que las frambuesas pueden ayudar a prevenir y la razón por la cual es importante incluirlas en nuestra alimentación.
Las frambuesas están llenas de antioxidantes, especialmente flavonoides, que tienen un efecto positivo en la salud del corazón. Estos antioxidantes ayudan a reducir la inflamación, mejorar la función de los vasos sanguíneos y bajar la presión arterial.
Según un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition, el consumo regular de frambuesas y otras frutas ricas en flavonoides está vinculado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Además, las antocianinas, los pigmentos responsables de su color rojo vibrante, han demostrado tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen el corazón al disminuir el daño oxidativo y mejorar los perfiles lipídicos en sangre.
Las frambuesas contienen varios compuestos con propiedades contra el cáncer. Un estudio publicado en la Journal of Carcinogenesis en 2009 destacó que los extractos de frambuesa inhiben el crecimiento de células cancerosas y la formación de tumores en modelos animales.
Los polifenoles y el ácido elágico presentes en las frambuesas son particularmente efectivos en la prevención del cáncer. El ácido elágico induce apoptosis (muerte celular programada) en células cancerosas sin dañar las células sanas, y los antioxidantes en las frambuesas protegen el ADN del daño oxidativo, un factor clave en la prevención del cáncer.
Diabetes
Estas frutas tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que no causan aumentos rápidos en los niveles de azúcar en la sangre. Según una investigación publicada en la Journal of Nutritional Biochemistry, el consumo de estas bayas mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Además, su alto contenido de fibra contribuye a la regulación del azúcar en la sangre al ralentizar la digestión y la absorción de carbohidratos, evitando picos bruscos en los niveles de glucosa
Los antioxidantes en las frambuesas, como las antocianinas y los flavonoides, desempeñan un papel importante en la protección del cerebro contra el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas.
Un estudio internacional publicado en Frontiers in Aging Neuroscience descubrió que estos compuestos mejoraban la memoria y la función cognitiva en modelos animales.
El consumo regular de frambuesas puede, por tanto, ayudar a mantener la salud cerebral y prevenir el deterioro cognitivo.
Infecciones
Las frambuesas también tienen propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones. Los extractos de frambuesa inhiben el crecimiento de varias bacterias patógenas, incluyendo E. coli y S. aureus.
Estos efectos antimicrobianos se deben a los compuestos fenólicos presentes en las frambuesas, lo que las convierte en una opción natural para apoyar la salud inmunológica.
Obesidad
Gracias a su bajo contenido calórico y alto contenido en fibra, las frambuesas son excelentes para ayudar en la pérdida de peso y prevenir la obesidad. La fibra en las frambuesas promueve una sensación de saciedad, ayudando a reducir la ingesta total de calorías y apoyando la pérdida de peso.
Además, el alto contenido de agua en las frambuesas ayuda a mantener una hidratación adecuada sin aportar calorías extra.
La fibra alimenta a las bacterias beneficiosas en el intestino Foto:iStock.
Trastornos digestivos
El alto contenido de fibra en las frambuesas también mejora la salud digestiva. La fibra soluble e insoluble en estas bayas favorece la digestión y el tránsito intestinal, previniendo problemas como el estreñimiento.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.