En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Estos son algunos efectos del aceite de cannabis para personas que padecen hipertensión, según la ciencia
El tratamiento con este extracto por vía oral es eficaz para reducir la hipertrofia cardíaca de origen hipertensivo.
La hipertensión es un importante factor de riesgo para enfermedades cardíacas. Foto: iStock.
En los últimos años, el aceite de cannabis ha generado gran interés en la comunidad científica y médica debido a sus posibles beneficios terapéuticos. Entre las áreas de investigación actuales, destacan los estudios sobre su efecto en enfermedades de origen hipertensivo, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La hipertensión es un importante factor de riesgo para enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones graves. En este contexto, el aceite de cannabis ha surgido como una alternativa complementaria que podría ofrecer efectos positivos en el tratamiento de esta condición.
Un equipo de investigadoras de las Facultades de Ciencias Médicas, Exactas y Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), liderado por la Dra. Erica Vanesa Pereyra, ha demostrado que el tratamiento con aceite de cannabis por vía oral es eficaz para reducir la hipertrofia cardíaca de origen hipertensivo.
Este estudio, llevado a cabo en ratas hipertensas, no solo mostró mejoras significativas en la hipertrofia cardíaca, sino también en la función contráctil del corazón, en la capacidad antioxidante del miocardio y en la función mitocondrial.
El aceite de cannabis fue suministrado durante cuatro semanas a las ratas en el estudio, lo que produjo mejoras significativas en su salud cardíaca. Estos resultados sugieren que el cannabis podría convertirse en una nueva herramienta terapéutica para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, especialmente en el contexto de la hipertensión.
A pesar de los beneficios prometedores del aceite de cannabis, es crucial que los pacientes con hipertensión consulten con un médico antes de incluir este producto en su tratamiento.
Las investigadoras subrayan la importancia de continuar investigando tanto la eficacia como la seguridad. Foto:iStock.
El uso de aceite de cannabis debe ser complementario a los medicamentos prescritos para la hipertensión y no debe sustituirlos, ya que cada caso es único y requiere un enfoque médico personalizado.
La investigación abre la puerta a futuros estudios sobre el uso del aceite de cannabis en pacientes con hipertensión, resaltando que sus efectos cuando se istra por vía oral son distintos a los negativos que se asocian con su consumo por inhalación.
Este estudio, publicado en 'Cannabis and Cannabinoid Research', sugiere que el aceite de cannabis podría revolucionar el tratamiento de la hipertensión arterial, ofreciendo una alternativa para mejorar la vida de quienes no responden bien a los tratamientos convencionales.
A pesar de los resultados prometedores, las investigadoras subrayan la importancia de continuar investigando tanto la eficacia como la seguridad del aceite de cannabis antes de su aplicación en humanos. Esto garantizará que su uso terapéutico sea seguro y adecuado para los pacientes con hipertensión.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de El Universal México / GDA. Contó con la revisión de un periodista y un editor.