En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Cardiólogo dice que meta de los 10.000 pasos al día es un mito y explica por qué y cómo hacerlo bien

Caminar es un ejercicio fácil de realizar, pero hay formas de que sea más efectivo.

Este depporte es recomendado para todas las edades.

Este depporte es recomendado para todas las edades. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchos expertos en salud y actividad física aconsejan que todos los días se debería realizar algún tipo de ejercicio para ayudarle al organismo a mantenerse en buenas condiciones, pues el sedentarismo es el inicio de varias enfermedades.
El ejercicio le ayuda al organismo a tener la energía necesaria para afrontar el día a día y a responder en ciertas tareas que pueden ser insignificantes, pero que con el paso del tiempo, por el hecho de no ejercitarse podría dejarse de hacer.
Muchas personas aseguran que no tienen tiempo para ejercitarse durante el día, ya sea desde el gimnasio o hacer algún deporte, sin embargo, simplemente con caminar al trabajo o dentro de este, subir o bajar escaleras o dedicar un tiempo corto a caminar, son actividades que puede realizar dentro de su rutina diaria.
Con solo 15 minutos que usted destine a caminar, podrá dejar a un lado el sedentarismo, por lo que muchos expertos, con anterioridad habían mencionado que lo ideal es que al día se cuenten al menos unos 10.000 pasos, no obstante, un médico acaba de advertir que este número es un mito.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, no existe una cifra exacta que determine que cierto número de pasos sea el adecuado para cumplir con los requerimientos de salud diaria, pues lo primordial es mantenerse en movimiento, además que esto depende de la edad y tris factores importantes.

¿De dónde viene la cifra de los 10.000 pasos?

Según ‘La Vanguardia’, en 1965, una empresa japonesa lanzó un podómetro llamado Manpo-Kei, cuya traducción literal es ‘medidor de 10.000 pasos’.
Al parecer, quienes crearon este medidor, tomaron como base los 10.000 pasos, porque el símbolo de kanji que representa el número 10.000 es similar a un hombre caminando -万-.
@xataka 🤔Y tú ¿cuántos andas al día más o menos? Yo normalmente sí que consigo hacer unos 10.000🚶‍♀️ #curiosidades #pasos #salud #deporte #sport #xataka ♬ sonido original - Xataka
Es por ello, que el cardiólogo español José Abellán, además de tener en cuenta esta información desmiente que los 10.000 pasos sean la cifra ideal, además de otros datos que le contaremos a continuación.
Cuando se camina diariamente, dando mas de 2.000 pasos, si es posible evitar enfermedades que tienen que ver con el corazón y el cerebro, pero según el especialista en mención no necesariamente deben ser exactamente los 10.000 pasos.
No obstante, si los pasos que da son incluso más allá de los 10.000 los beneficios sí pueden ser mayores: “En realidad no son 10.000, no todos cuentan igual”, asegura Abellán.
Por otra parte, lo que el profesional recomienda es que entre más velocidad le imprima a la caminata, más van a ser los beneficios, por lo que en ese caso, es más importante la calidad de la caminata y no la cantidad de pasos.
Por ello, Abellán y Cristóbal Caballero, coach y entrenador, aseguran que para que la caminata se convierta en una opción adecuada para ejercitarse diariamente, debe tener en cuenta estas recomendaciones:
  • Priorizar la consistencia, es decir, hacerlo todos los días aunque sea poco, pero no pasarse un día sin hacerlo.
  • Integrar pasos a su rutina diaria: cómo se mencionó anteriormente, puede implementar actividades que no parecen ejercicio a su rutina pero que contribuirán con su salud y es subir y bajar escaleras en lugar de usar el ascensor y otras como bajarse de la parada del transporte un poco más lejos de lo habitual para caminar.
  • Fijarse metas realistas: no amargue la vida si no llega a los 10.000 pasos, fíjese metas que considere que le van a servir y si lo desea vaya aumentándolas de manera gradual.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.