En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El horario ideal que personas mayores deben optar para salir a caminar: es el adecuado para obtener el mayor beneficio del ejercicio

Esta práctica trae muchas ventajas para la salud en general, sobre todo en adultos mayores. 

El caminar al menos de 15 a 20 minutos diarios le ayudará a su salud física y mental.

El caminar aproximadamente 30 minutos diarios le ayudará a su salud física y mental. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Caminar es una de las actividades físicas más sencillas de realizar para cualquier persona, debido a que se puede realizar en cualquier espacio y no requiere de ningún esfuerzo físico demasiado alto.
Con el paso del tiempo cada vez se hace más importante tener el cuerpo en movimiento constante y añadir esto a una rutina diaria puede llegar a aportar diferentes beneficios a la salud, tanto física, como mental.
Con la implementación de los diferentes ejercicios físicos pueden ayudar a prevenir diferentes enfermedades cardiovasculares, mejorar el estado de ánimo y sobre todo el fortalecimiento de los músculos y huesos.
1. Caminar: un buen paseo es el primero de los ejercicios que recomiendan. Dicen los estudiosos que caminar durante apenas 30 minutos aumenta la función del sistema inmunológico y puede disminuir el dolor en las articulaciones.

Este ejercicio le ofrece al organismo múltiples beneficios. Foto:iStock

Aunque caminar es una práctica sencilla, es importante tener en cuenta diferentes factores para que sea lo más favorable posible al organismo. Es esencial saber elegir de manera correcta el momento adecuado para potenciar las ventajas del ejercicio.
Lograr marcar la hora correcta para realizar una caminata en el día a día, puede llegar a marcar una diferencia notoria en la salud en general, sobre todo para las personas mayores de 60 años que buscan mantener un estilo de vida más activo y saludable. 

¿Cuál es el horario adecuado para salir a caminar?

Un estudio que fue publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica en agosto del 2022 reveló que el momento adecuado para salir a caminar es justamente después de comer, en especial para aquellos que esperan lograr controlar los niveles de glucosa que tiene en la sangre.
La investigación tuvo en cuenta todos los beneficios que implica dejar de lado el sedentarismo en un grupo de adultos, al poner el ejercicio de baja intensidad en práctica y así se puede llegar a prevenir enfermedades cardiacas y metabólicas como la diabetes.
.

Con este ejercicio se puede llegar a prevenir la diabetes. Foto:Cleveland Clinic

Este estudio logró demostrar que en comparación con estar sentado, al levantarse a caminar y después de comer se pueden disminuir los niveles de glucosa en aproximadamente un nueve por ciento. Esto sucede debido a que el movimiento constante es capaz de mejorar la digestión y le permite al cuerpo procesar de mejor manera los azúcares ingeridos.
Los investigadores también lograron llegar a la conclusión de que caminar por al menos 30 minutos luego de comer, puede llegar a estabilizar los niveles de insulina y esto a la vez facilita la conversión de la glucosa en energía.
Si usted es un adulto mayor y se le dificulta mantener una caminata constante por periodos de tiempo demasiado extensos, realizar paseos cortos varias veces en el día podría ayudarle a recibir los mismos beneficios.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.