En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El horario ideal que personas mayores deben optar para salir a caminar: es el adecuado para obtener el mayor beneficio del ejercicio
Esta práctica trae muchas ventajas para la salud en general, sobre todo en adultos mayores.
El caminar aproximadamente 30 minutos diarios le ayudará a su salud física y mental. Foto: iStock
Caminar es una de las actividades físicas más sencillas de realizar para cualquier persona, debido a que se puede realizar en cualquier espacio y no requiere de ningún esfuerzo físico demasiado alto.
Con el paso del tiempo cada vez se hace más importante tener el cuerpo en movimiento constante y añadir esto a una rutina diaria puede llegar a aportar diferentes beneficios a la salud, tanto física, como mental.
Con la implementación de los diferentes ejercicios físicos pueden ayudar a prevenir diferentes enfermedades cardiovasculares, mejorar el estado de ánimo y sobre todo el fortalecimiento de los músculos y huesos.
Este ejercicio le ofrece al organismo múltiples beneficios. Foto:iStock
Aunque caminar es una práctica sencilla, es importante tener en cuenta diferentes factores para que sea lo más favorable posible al organismo. Es esencial saber elegir de manera correcta el momento adecuado para potenciar las ventajas del ejercicio.
Lograr marcar la hora correcta para realizar una caminata en el día a día, puede llegar a marcar una diferencia notoria en la salud en general, sobre todo para las personas mayores de 60 años que buscan mantener un estilo de vida más activo y saludable.
¿Cuál es el horario adecuado para salir a caminar?
Un estudio que fue publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica en agosto del 2022 reveló que el momento adecuado para salir a caminar es justamente después de comer, en especial para aquellos que esperan lograr controlar los niveles de glucosa que tiene en la sangre.
La investigación tuvo en cuenta todos los beneficios que implica dejar de lado el sedentarismo en un grupo de adultos, al poner el ejercicio de baja intensidad en práctica y así se puede llegar a prevenir enfermedades cardiacas y metabólicas como la diabetes.
Con este ejercicio se puede llegar a prevenir la diabetes. Foto:Cleveland Clinic
Este estudio logró demostrar que en comparación con estar sentado, al levantarse a caminar y después de comer se pueden disminuir los niveles de glucosa en aproximadamente un nueve por ciento. Esto sucede debido a que el movimiento constante es capaz de mejorar la digestión y le permite al cuerpo procesar de mejor manera los azúcares ingeridos.
Los investigadores también lograron llegar a la conclusión de que caminar por al menos 30 minutos luego de comer, puede llegar a estabilizar los niveles de insulina y esto a la vez facilita la conversión de la glucosa en energía.
Si usted es un adulto mayor y se le dificulta mantener una caminata constante por periodos de tiempo demasiado extensos, realizar paseos cortos varias veces en el día podría ayudarle a recibir los mismos beneficios.