En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El error que muchos cometen al caminar y que impide que quemen calorías correctamente

Se necesita más energía y oxígeno al caminar en varias sesiones.

Se necesita más energía para comenzar a caminar.

Se necesita más energía para comenzar a caminar. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con el portal de salud 'Better Health Channel', caminar es una actividad con grandes beneficios. Podría mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los huesos, reducir el exceso de grasa corporal y aumentar la potencia y la resistencia muscular.
A pesar de sus efectos positivos, puede que muchas personas estén cometiendo el mismo error. Una investigación de la Universidad de Milán, publicada en la revista científica 'Proceedings of the Royal Society B', encontró que esta equivocación podría impedir quemar calorías correctamente.
En vez de caminar con dificultad de principio a fin, los investigadores recomendaron hacer paradas para descansar. Este consejo surgió a partir de un estudio con voluntarios en el que los pusieron a prueba y midieron las demandas de oxígeno y energía durante caminatas cortas y caminatas más largas.
"Nuestros hallazgos muestran que el consumo de oxígeno y el costo metabólico promediados en el tiempo son mayores para los episodios más cortos que para los más largos", anotaron los autores del estudio.
Según los resultados, caminar o subir escaleras en sesiones 30 segundos consumían entre un 20 por ciento y un 60 por ciento más de oxígeno que hacerlo de manera continua.
"Esto se explica en parte por el consumo de oxígeno no metabólico proporcionalmente mayor y conduce a una menor eficiencia en sesiones más cortas. Inferir el costo metabólico a partir del estado estacionario subestima sustancialmente el gasto de energía para episodios cortos", explicaron los investigadores en el informe.
Similarmente, en conversación con 'The Guardian', sos Luciano, uno de los autores, explicó que cuando se camina por periodos más cortos, se necesita de más energía y más oxígeno para cubrir la misma distancia.
"Por analogía, conducir un coche necesita algo de combustible para arrancar el motor o sacar el coche del garaje. Descubrimos que al partir del reposo se consume una cantidad importante de oxígeno nada más para empezar a caminar. Incurrimos en este costo independientemente de si luego caminamos durante 10 o 30 segundos, por lo que proporcionalmente pesa más en sesiones más cortas que en sesiones más largas", agregó Luciano.
Caminar es una de las prácticas más recomendadas.

Caminar es una de las prácticas más recomendadas. Foto:iStock

¿Cuáles son los beneficios de caminar?

Realizar actividad física es importante para la salud, pues puede ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. 
Caminar podría ser una buena opción, ya que se puede realizar en cualquier lugar e incorporar fácilmente en la rutina.
De acuerdo con Mayo Clinic, estos podrían ser algunos de los beneficios de las caminatas frecuentes:
  • Mantener un peso saludable y perder grasa corporal.
  • Prevenir o controlar diversas afecciones, incluidas enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, presión arterial alta, cáncer y diabetes tipo 2.
  • Mejorar la salud cardiovascular.
  • Fortalecer huesos y músculos.
  • Mejorar la resistencia muscular.
  • Aumentar los niveles de energía.
  • Mejorar el estado de ánimo, cognición, memoria y sueño.
  • Mejora el equilibrio y coordinación.
  • Fortalecer el sistema inmunológico.
  • Reducir el estrés y la tensión.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.