En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Cinco acciones que terminan con el enamoramiento de pareja y son más comunes de lo que cree

La falta de atención, los problemas de comunicación y los celos excesivos pueden quebrar el vínculo entre dos personas.

.

Algunas acciones que deterioran las relaciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las relaciones de pareja, a menudo comparadas con el delicado cuidado que requiere una planta, pueden enfrentar serios desafíos que, si no se manejan adecuadamente, pueden conducir al fin del enamoramiento. 
Según expertos del portal 'Psicología y Mente', existen ciertas acciones cotidianas que, aunque parezcan insignificantes, tienen el potencial de deteriorar profundamente el vínculo afectivo.

Acciones que terminan con el enamoramiento

1. Problemas de comunicación

La convivencia diaria puede magnificar los problemas de comunicación, transformando simples malentendidos en conflictos graves. Si estos no se resuelven adecuadamente, pueden alimentar un ambiente de sospecha y paranoia, socavando la base de confianza que sustenta cualquier relación amorosa.

2. Malas condiciones de vida

Más allá de los aspectos románticos, las condiciones materiales en las que se desarrolla una relación también son fundamentales. Factores como la precariedad económica o el exceso de trabajo pueden limitar el tiempo de calidad que la pareja puede compartir, erosionando gradualmente el enamoramiento.
Pareja

Si se presentan malentendidos importantes y estos no son gestionados de la manera correcta, se puede estar alimentando un estado de sospecha y paranoia que va totalmente en contra de la lógica de lo que debe ser una relación afectiva fluida y funcional. Foto:iStock

3. Monotonía

El tedio de la rutina diaria puede ser un gran enemigo para las relaciones de pareja. Como señala Shakira en una de sus canciones, la monotonía puede desencadenar un desgaste emocional notable, especialmente cuando se comparte el día a día con alguien y se cae en la repetición constante de hábitos y actividades.

4. Celos excesivos

Aunque una cierta medida de celos puede ser natural, el exceso de estos puede ser destructivo. Los celos desmedidos erosionan la confianza y pueden generar un clima de inseguridad y conflicto, aspectos altamente perjudiciales para el mantenimiento del enamoramiento.

5. Falta de atención

Mostrar interés y atención hacia las necesidades y deseos de la pareja es crucial en cualquier relación. La negligencia en este aspecto es a menudo interpretada como desinterés, lo que puede llevar a cuestionamientos sobre la reciprocidad de sentimientos y eventualmente al fin del enamoramiento.

Cinco claves para mejorar la relación de pareja

Mantener una relación de pareja sana y feliz es un desafío constante, lleno de altibajos. En este camino, algunas prácticas pueden ser decisivas para mejorar la relación y asegurar su durabilidad. Según expertos, estos son algunos consejos clave para fortalecer los lazos amorosos:

1. Comunicación efectiva

La base de cualquier relación exitosa es una comunicación abierta y honesta. Expresar claramente los pensamientos, sentimientos y necesidades no solo ayuda a evitar malentendidos, sino que también fortalece el vínculo emocional con la pareja. Es crucial que ambos de la pareja practiquen la escucha activa y el diálogo respetuoso.
.

Si la comunicación falla, los cimientos de la relación también se tambalean. Foto:iStock

2. Manejo de conflictos con madurez

Los desacuerdos son inevitables, pero la forma en que se manejan puede marcar la diferencia entre una relación saludable y una tóxica. Abordar los problemas con madurez y buscar soluciones de manera constructiva contribuye a un ambiente de respeto y comprensión mutua.

3. Respeto mutuo

El respeto es uno de los pilares más importantes en cualquier relación. Valorar las opiniones, ideas y necesidades de la pareja, incluso cuando no se está de acuerdo, es fundamental para crear un entorno de apoyo y amor. Este respeto mutuo debe ser la base sobre la cual se construya toda interacción dentro de la pareja.

4. Demostración de afecto y confianza

El amor se nutre de gestos de afecto y palabras de apoyo. Entender y practicar el lenguaje del amor que la pareja prefiere puede profundizar significativamente la conexión emocional. Además, la confianza se fortalece con la honestidad y la transparencia en todas las acciones y palabras, lo que es esencial para una relación duradera.

5. Conexión física y emocional

Una relación íntima no solo se refiere al plano emocional, sino también al físico. Es vital mantener una conexión física mediante el afecto y la cercanía, así como compartir experiencias, sentimientos y vulnerabilidades a nivel emocional. 
FERNANDO GUEVARA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.