En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Comer carne roja y procesada es mala para la salud? Esto revela un estudio de Harvard
Frank Hu, presidente del Departamento Nutricional, enfatizó sobre la ingesta de este alimento.
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard analizó los efectos de la carne roja y procesada con relación a algunas enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes y muerte prematura.
La discusión comenzó con una investigación que analizó el consumo de ciertos tipos de carne y su relación con la salud de las personas. "¿Está bien comer carne roja?", fue la declaración de un estudio publicado por la revista 'Annals of Internal Medicine' en 2019.
En este, los investigadores encontraron evidencia "baja" de que la ingesta de carne roja como procesada no es dañina para la salud.
Sin embargo, un grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard se unió al tema y al análisis publicado por la revista y aseguró que "el nuevo consejo podría dañar potencialmente la salud de las personas".
Los cortes de carne suelen variar en nombre y estilo de corte según la región del mundo. Por ejemplo, el "ribeye" en Estados Unidos es similar al "entrecot" en Europa. Foto:iStock
"Esta nueva recomendación sobre carnes rojas y carnes procesadas se basó en una metodología defectuosa y una interpretación errónea de la evidencia nutricional", expresó el doctor Frank Hu, presidente del Departamento de Nutrición.
"Los autores utilizaron un método que a menudo se aplica a ensayos clínicos aleatorios de medicamentos y dispositivos que, normalmente, no es factible en estudios nutricionales", agregó Frank Hu.
¿Comer carne es malo para el organismo?
El doctor Frank Hu enfatizó sobre el consumo de carnes rojas y procesadas y afirmó que un conjunto de evidencia mostró un vínculo claro entre estas. "La evidencia es consistente en diferentes estudios", dijó.
La carne roja es un alimento que tiene altas cantidades de proteínas, que ayudan a la estimulación del crecimiento muscilar. Según la Universidad de Harvard, una porción de 3 onzas tiene aproximadamente el 45 por ciento del valor diario (VD) de proteína y el 35 por ciento del VD de vitamina B 12, factores que ayudan a la producción de ciertos nutrientes.
No obstante, el director del Departamento Nutricional subrayó que, aunque este alimento tenga varios nutrientes, se puede recurrir a otros para mantener una dieta balanceada como es el pescado, el huevo y el pollo.
¿Comer carne procesada es malo?
La investigación reveló que hay una asociación mucho más fuerte con la ingesta de carnes procesadas, lo que puede provocar un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiacas y cáncer, especialmente de colon.
"Los productos cárnicos procesados contienen grandes cantidades de aditivos y productos químicos que pueden contribuir a riesgos para la salud", se lee en el artículo.
El experto afirmó: "Nuevamente, no hay una cantidad específica que se considere segura, por lo que se debe mantener el consumo de carne procesada al mínimo".
La eliminación total de la carne puede tener implicaciones para la salud, según Harvard
En otro estudio llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad de la Universidad de Harvard, titulado '¿Está obteniendo suficiente B12?', se examinó el posible impacto de algunas dietas que no incluyen el consumo de carne.
Las dietas estrictas que no incluyen este alimento puede tener una falta de vitamina B12, lo que podría tener algunas afectaciones a la salud, determina el estudio.
Sin embargo, no se opuso a los nuevos estilos de alimentación, sino que más bien lo esencial es siempre hablar con expertos: "Es especialmente importante que las personas hablen con su equipo médico sobre cómo obtener la cantidad adecuada de vitamina B12".
Estos son los alimentos y vitaminas esenciales para mantener un cerebro sano