En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cómo identificar a un narcisista antes de que sea tarde: las señales y comportamientos comunes entregados por expertos

Estas personas suelen presumir de quiénes son, lo que poseen y lo que han logrado. Incluso llegan a exagerar sus logros.

cdfghjklññln

Un auténtico caso de narcisismo lleva a una persona a verse como superior a los demás. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque es una expresión de uso común hoy en día, realmente no es tan fácil reconocer los indicios de que alguien es narcisista. A veces, los atributos de una persona con esta condición no son tan evidentes a primera vista y trascienden el simple hecho de "tenerse en alta estima" o ser egocéntricos.
Un auténtico caso de narcisismo o trastorno narcisista de la personalidad (TNP) lleva a una persona a verse como superior a los demás y, por ende, espera ser reconocida y tratada de esa manera, según menciona el sitio Healthline. 
El trastorno narcisista de la personalidad se manifiesta como un extremo egocentrismo que hace que una persona ignore las necesidades de quienes la rodean, según explica la plataforma médica WebMD. Alguien con esta condición no comprende el impacto que su comportamiento tiene en los demás.
“El término en sí proviene de la historia de Narciso en la mitología griega, que se remonta al menos al año 8 de nuestra era. En cuanto al diagnóstico formal, surge del pensamiento psicoanalítico con diferentes escuelas de psicología”, explica el doctor David M. Reiss, un psiquiatra especializado en narcisismo, para 'Better'.
El abuso narcisista es una forma de abuso psicológico y emocional extremo.

El abuso narcisista es una forma de abuso psicológico y emocional extremo. Foto:iStock

No existe una única causa determinada del narcisismo, pero suele relacionarse con el entorno familiar en las primeras etapas de vida, así como con la genética (incluyendo la herencia de rasgos de personalidad) y la neurobiología (que conecta el comportamiento y pensamiento del individuo).
Identificar estos comportamientos puede marcar la diferencia en la forma en que se relaciona con una persona narcisista. Aunque no es posible diagnosticar este trastorno a menos que se sea especialista en psicología, hay rasgos y comportamientos que se presentan comúnmente.
Detectar el narcisismo puede ser complicado incluso para los especialistas. Para obtener un diagnóstico preciso y profesional, si se cree que un ser querido tiene esta condición, es necesario acudir a un especialista en salud mental que pueda evaluar adecuadamente la situación.

Sentido de la autoimportancia

El narcisismo suele caracterizarse por tener un sentido elevado de la autoimportancia. Las personas narcisistas suelen presumir de quiénes son, lo que poseen y lo que han logrado. Es común, incluso, que exageren o inventen algunos logros para destacar.
A simple vista, este rasgo puede observarse en alguien que solo habla de sus logros, su superioridad o su vida exitosa, mientras nunca muestra interés por lo que los demás puedan compartir.

Fantasías sobre merecimientos

Pueden tener una serie de fantasías relacionadas con alcanzar el éxito, ser ricos, encontrar el amor ideal, ocupar un puesto de poder, entre muchas otras cosas, según indica la plataforma PsychCentral. Estas fantasías facilitan que se vean a sí mismos como la persona que creen ser.

Necesidad de iración

Sentirse valorado es importante para todos. En el caso de las personas narcisistas, buscan que esa valoración se presente con mayor frecuencia. Buscan la aprobación de los demás y protegen su imagen buscando elogios que los engrandezcan.

Sentido de derecho

La persona narcisista pensará que tiene derecho a todo. Es la expectativa irracional de recibir un trato especial sin ninguna razón. Las personas narcisistas, por lo tanto, suelen considerar que las reglas no se aplican a ellas. 
Por eso, cuando no reciben el “trato especial”, suelen mostrar emociones negativas como la decepción o el enojo.

Falta de empatía

La empatía es la capacidad de comprender el sentir de otras personas y compartir los sentimientos. Muchas personas narcisistas tienen problemas para mostrar empatía o incluso interés por otros. 
Pueden, entonces, presentar comportamientos hirientes para los demás al no entender cómo afectan sus acciones, considerando a otros “muy sensibles” por algo que ellos consideran inofensivo.

Envidia frecuente

Las personas narcisistas pasan mucho tiempo deseando lo que los demás tienen. Al creer que merecen más, les es difícil reconocer que no tienen todo lo que desean. Su envidia está guiada por lo que creen que merecen y no tienen, pero otros (a quienes consideran inferiores) sí poseen.

Necesidad de perfección y control

Suelen buscar la perfección y el control en cada situación posible. Su perspectiva les hace pensar que los demás hacen las cosas mal o no tienen las capacidades necesarias para alcanzar el resultado que esperan.
Para una persona narcisista, las cosas deben salir como las visualizaron y deben tener el control, según indica la plataforma MindBodyGreen.

No asumen responsabilidades

En su intento por hacerlo todo, puede que algunas cosas salgan mal; sin embargo, comúnmente la persona narcisista querrá atribuirse únicamente lo que ha salido bien y culpará a otros por lo que no. Se deshace de las responsabilidades por miedo a las críticas o el rechazo por equivocarse.
Las personas con trastorno de personalidad narcisista sobreestiman sus habilidades, exageran sus logros y tienden a subestimar las capacidades de los demás.

Las personas con trastorno de personalidad narcisista sobreestiman sus habilidades, exageran sus logros y tienden a subestimar las capacidades de los demás. Foto:iStock

Aplican ‘love bombing’

¿Se ha escuchado sobre el ‘love bombing’? Es un comportamiento tóxico que tiene como objetivo manipular a una persona y, de acuerdo con PsychCentral, suele presentarse en personas narcisistas.
Cuando alguien hace ‘love bombing’, al principio de una relación hará sentir a la otra persona como la más importante y virtuosa del mundo. Esto solo es temporal, ya que después retirará toda su atención, dejándola confundida y sintiéndose rechazada. 
SOFÍA HERNÁNDEZ
EL UNIVERSAL.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial con información de El Universal México (GDA) y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.