En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Técnicas para aliviar el estrés: ejercicios de respiración y relajación muscular

La finalidad de estos ejercicios es que se concentre en las sensaciones que presenta su cuerpo.

Puede realizar las técnicas con los ojos cerrados.

Puede realizar las técnicas con los ojos cerrados. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El estrés es una respuesta física o mental que se puede presentar por tener muchas tareas pendientes, el rendimiento en el trabajo o la escuela, eventos traumáticos, cambios importantes o por padecer alguna enfermedad, lo que puede presentarse de manera recurrente en algunas personas, según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos.
Si no se controla de la manera adecuada, puede llegar a sentir una preocupación excesiva, inquietud, tensión en el cuerpo, dolores de cabeza, aumentar los niveles de la presión arterial, pérdida de sueño e incluso podría desarrollar trastornos como la ansiedad o la depresión.
Existen diferentes estrategias para disminuir el estrés, una de estas es realizar cosas que le gustan, como hacer ejercicio con frecuencia, hablar con algún familiar o amigo para despejar su mente, leer un libro, escuchar música y realizar técnicas de relajación por medio de la respiración, según ‘MayoClinic’.

Técnicas de respiración para manejar y controlar el estrés

Para evitar que el estrés pueda interferir en sus actividades diarias y le genere malestar físico o psicológico, puede practicar algunos ejercicios de respiración que le permitirán controlar las emociones, relajar su cuerpo y mente.

Relajación de los músculos para aliviar el estrés

Hay personas tan negativas, tan pesimistas y tan amargadas que cuando les pasan por el frente cosas lindas y espectaculares, no se percatan de ellas. Es como si su cerebro no estuviera entrenado para verlas.

Debe inhalar por la nariz y exhalar por la boca. Foto:iStock

Cuando se presentan altos niveles de estrés se genera tensión en el cuerpo y, por consiguiente, dolor en ciertos lugares, para aliviar estos efectos se debe trabajar por grupos musculares, como los del cuello, los hombros, brazos, abdomen, espalda, brazos, manos y piernas.
Para este ejercicio, debe estirar o generar un poco de tensión en cada grupo muscular durante 4 a 10 segundos. No ejerza mucha fuerza durante su práctica, ya que podría generarle algunos calambres, de acuerdo con el seguro médico Signa Healthcare.
Después de esto, exhale mientras se relaja por completo el grupo de músculos y descanse durante 10 a 20 segundos.
@luigigotv Esta es la explicación científica detrás de los beneficios de la meditación 🧘🏻‍♂️ #srcosmico #meditacion #espiritualidad #metafisica ♬ Quiet spiritual music with low tones of bamboo flute(1020919) - Tata Yamashita

Respiración completa

Este ejercicio tiene el objetivo de mantener la concentración en el ritmo de su respiración. Se puede realizar en cualquier posición, pero se recomienda practicarla inicialmente mientras está acostado boca arriba. Debe inhalar por la nariz y exhalar por la boca mientras termina la estrategia.
Primero, coloque su mano izquierda sobre el estómago y la derecha sobre el pecho, inhale para llenar de aire la parte baja de sus pulmones y preste atención a cómo su abdomen empuja su mano izquierda, mientras la derecha no se mueve y repita el proceso de 8 a 10 veces.
Luego, repita la respiración, pero no se detenga cuando se mueva su mano izquierda hacia arriba, notará que la parte superior se expande y empuja su mano derecha al frente. Exhale lentamente y concéntrese en cómo la tensión desaparece, si lo desea puede hacerlo con los ojos cerrados.

Luego de la pandemia el 70% de los jóvenes sufren de ansiedad o depresión | El Tiempo

https://www.youtube.com/live/_pUXsLbW7Fo?si=AdgjjazaXk-KZK0X

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ABOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.