En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cuando un matrimonio va camino al divorcio: las cinco etapas cruciales, según un psicólogo de parejas

Identificar estos problemas es fundamental para poder hablar a tiempo sobre las diferencias. De lo contrario, existe un gran riesgo de separación.

.

Becky Whetstone es especialista en problemas de pareja y habla de cómo tomar noción de que al menos una de las dos partes no está conforme con la relación.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque el matrimonio es un compromiso a menudo visualizado como eterno, la realidad es que no todas las uniones perduran indefinidamente. En muchos casos, el divorcio se convierte en una posibilidad inminente para parejas que, en su día, prometieron compartir vida y futuro. Pero, ¿cómo se llega a este punto? 
Becky Whetstone, una experimentada terapeuta matrimonial y familiar de Arkansas, Estados Unidos, detalla las cinco etapas críticas que usualmente preceden al colapso de una relación matrimonial.

Primera etapa: la desilusión

El viaje hacia el divorcio suele comenzar con la "desilusión". En esta fase inicial, al menos uno de los cónyuges empieza a sentirse insatisfecho con la relación.
“Lo piensan y dicen: ‘Las relaciones tienen altibajos, ya veré cómo va esto y veré si mis sentimientos cambian’”, explica Whetstone. Este es un momento crucial donde los problemas emergentes aún pueden ser abordados, pero a menudo son ignorados o minimizados.
.

Identificar estos problemas es fundamental para poder hablar a tiempo las diferencias que pueden surgir entre dos personas. De lo contrario, existe un gran riesgo de que cada uno tome su propio camino para siempre.
Foto:iStock

Segunda etapa: erosión de los cimientos

Si los problemas no se confrontan, comienza la erosión de los cimientos de la relación. La desilusión se instala profundamente, y los cónyuges pueden comenzar a expresar su frustración a través de sarcasmo, quejas o actitudes agresivas. Estos signos, aunque sutiles, marcan un deterioro en la dinámica de la pareja.

Tercera etapa: desvinculación emocional

La tercera etapa introduce una desvinculación emocional significativa. Los afectados pueden buscar hobbies o actividades fuera del hogar para evadirse de los problemas conyugales, y algunos incluso pueden contemplar o participar en infidelidades. “Se centran cada vez más en su infelicidad, ven cada pequeña cosa negativa y se vuelven más ciegos a las cosas que antes disfrutaban”, describe Whetstone.
Amor de pareja

Un terapeuta matrimonial elaboró una lista de cinco etapas que muestran que una pareja está prácticamente en el camino del divorcio sin saberlo. Foto:iStock.

Cuarta etapa: el punto de no retorno

Eventualmente, se alcanza un punto de no retorno, un incidente menor o mayor que hace que uno de los cónyuges declare que no puede continuar con la farsa. Esta es la etapa donde se reconoce explícitamente la imposibilidad de seguir adelante bajo las mismas condiciones.

Quinta etapa: fin del matrimonio... o nuevo comienzo

La última etapa es frecuentemente vista como el fin del matrimonio, pero no necesariamente significa el fin de la relación. A veces, este es el punto en el que se considera una segunda oportunidad, reconociendo y trabajando sobre los errores cometidos. Es un momento de reflexión profunda y, potencialmente, de reconstrucción.
“La pareja no volverá a como eran las cosas antes, pero es posible que bajo las circunstancias adecuadas se pueda encontrar un futuro con su pareja”, dice la terapeuta.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.