En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Día Internacional del riñón: en qué consiste el carcinoma de células renales y los síntomas de este tipo de cáncer

Se destaca la importancia del carcinoma de células renales, que constituye hasta el 90 % de los cánceres de riñón.

riñones

Día Internacional del riñón: en qué consiste el carcinoma de células renales y los síntomas de este tipo de cáncer Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El riñón es un órgano clave para el funcionamiento del cuerpo humano. Su principal función es filtrar la sangre y eliminar desechos, manteniendo así un equilibrio vital de agua, sal y minerales, indispensables para que otros órganos funcionen adecuadamente. Sin embargo, también es vulnerable a enfermedades como el carcinoma de células renales, que representa entre el 85 % y 90 % de todos los casos de cáncer de riñón.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Latinoamérica se registraron 35.927 casos nuevos de cáncer de riñón en 2022, ubicándolo en el duodécimo lugar en incidencia, con 15.678 muertes reportadas y una prevalencia de 107.409 casos. En Colombia, durante 2023, se contabilizaron 7.137 casos de cáncer de riñón, con 997 nuevas incidencias, según reportó la Cuenta de Alto Costo.
Existe una fruta clave para limpiar los riñones

Riñones Foto:Istock

En el marco del Día Internacional del Riñón, el Dr. Bradley Leibovich, urólogo de Mayo Clinic, destacó la importancia de entender esta enfermedad para participar activamente en el tratamiento.

¿Cómo identificar el carcinoma de células renales?

Generalmente, este tipo de cáncer se presenta como un único tumor en uno de los riñones. Excepcionalmente, puede manifestarse en múltiples tumores en uno o ambos riñones. En sus etapas iniciales, este cáncer no muestra síntomas claros, lo que hace difícil su detección temprana. 
Conforme avanza, pueden aparecer señales como anemia, pérdida de peso, sudores nocturnos, fiebre, sangre en la orina y dolor persistente en los costados del tórax, cadera o espalda.
El Dr. Leibovich aclara que debido a la ausencia de síntomas tempranos, cerca del 50 % de los diagnósticos ocurren accidentalmente durante exámenes por otras afecciones. Actualmente no existen pruebas específicas para detectar tempranamente el cáncer de riñón, según indicó el especialista.
Riñones

Riñones Foto:IStock

Diagnóstico y tratamiento del cáncer de riñón

Para evaluar un tumor renal, se realizan exámenes como análisis de sangre y orina, tomografías computarizadas (TC), imágenes por resonancia magnética (IRM) y, en algunos casos, biopsias. Estos procedimientos determinan el estadio del tumor (clasificado del 1 al 4), lo cual indica qué tan avanzado está.
En los estadios 1 y 2, el cáncer se localiza principalmente en los riñones. "En el estadio 3, el cáncer involucra otros tejidos, como la grasa alrededor del riñón, por fuera o por dentro, o los vasos sanguíneos que drenan el riñón, por ejemplo", explicó Leibovich. Asimismo, destacó que la mayoría de los casos se diagnostican en etapas tempranas; de hecho, entre 2009 y 2015, el 65 % de los carcinomas aún estaban limitados al riñón.
Otro factor importante es el grado del tumor, diferente del estadio. El grado, que varía entre 1 y 4, indica qué tan agresivo es el cáncer al compararlo con células normales. Aunque puede sonar intimidante clasificar el cáncer en escalas, esto ayuda a determinar el mejor plan de tratamiento, indicó el Dr. Leibovich.
Entre las preguntas clave recomendadas por el especialista para realizar al equipo médico están: la malignidad del tumor, pruebas adicionales necesarias, opciones de tratamiento, resultados esperados, cambios en calidad de vida y probabilidades de curación.
Más del 60% de los pacientes pueden curarse solo con cirugía, y en la mayoría de casos la calidad de vida no se ve afectada, afirmó Leibovich. Destacó además que los avances médicos en terapias dirigidas e inmunoterapias han mejorado significativamente el pronóstico, incluso para casos avanzados.
"En casos avanzados, donde antes no podíamos hacer mucho, hoy una combinación de terapias dirigidas e inmunoterapias puede prolongar la vida e incluso lograr la curación. Para las personas que no podemos curar, ahora podemos mantenerlas con vida lo suficiente para que la nueva generación de medicamentos, con suerte, pueda prolongar aún más sus vidas o eventualmente curarlas", concluyó el especialista.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Mayo Clinic, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.