
Contenido automatizado
¿Duerme abrazado a la almohada? Esto es lo que dice la psicología sobre las personas que lo hacen
Expertos en sueño explican que esta posición ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad al brindar una sensación de protección y calidez.
Expertos recomiendan adoptar una postura de lado al dormir con una almohada entre las rodillas, ya que mejora la alineación y evita molestias. Foto: iStock

Actualizado:
La búsqueda de cercanía y afecto
Este gesto, aunque parezca simple, podría estar ligado a una búsqueda inconsciente de seguridad y compañía. Foto:iStock
Características de quienes duermen abrazados
- Mantienen un fuerte apego emocional hacia los demás.
- Confían rápidamente en otros, y suelen inspirar confianza en quienes los rodean.
- Están dispuestas a ofrecer su apoyo a quienes lo necesiten.
- Cultivan vínculos profundos tanto familiares como de amistad.
- Son protectoras con sus seres queridos y capaces de realizar sacrificios por ellos.
- Pueden presentar dependencia emocional en algunos casos.
- No disfrutan de la soledad.
@psicologia_persuasiva Sueles dormir abrazando la almohada? #datospsicologicos #datoscuriosos #datosinteresantes #psicologia ♬ In This Shirt - The Irrepressibles
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.