En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las razones de por qué debería que incluir duraznos en su dieta diaria

Mejoran su sistema digestivo, regulan los niveles de azúcar en sangre y fortalecen su salud ósea.

Múltiples beneficios con vitaminas.

Múltiples beneficios con vitaminas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El durazno, una antigua fruta originaria de China, destaca no solo por su piel suave y aterciopelada, sino también por los notables beneficios que aporta a su salud.
Este pequeño manjar, a veces conocido como melocotón, se encuentra entre las frutas dulces con un toque ácido y ha demostrado ser una joya nutricional cargada de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales.
A continuación, le presentamos los tres principales beneficios que el durazno ofrece a su organismo:

Abundante en vitaminas y minerales

El durazno es una fuente rica en vitaminas y minerales que proporciona una amplia gama de nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo de su cuerpo. Entre las vitaminas presentes, destaca la A, que desempeña un papel fundamental en el cuidado dental, la salud visual y la piel.
Además, el durazno contiene un complejo vitamínico B que incluye tiamina (B1), necesaria para convertir los carbohidratos en energía; riboflavina (B2), esencial para liberar la energía de las proteínas, y vitamina C, que promueve la reparación de tejidos y refuerza el sistema inmunológico.
La abundancia de vitamina E en el durazno actúa como antioxidante, respalda las funciones celulares y fortalece el sistema inmunológico.
El té de hojas de durazno puede ayudar a mantener huesos y dientes fuerte.

El té de hojas de durazno puede ayudar a mantener huesos y dientes fuerte. Foto:iStock

Fortalece la salud ósea

Otro beneficio destacado del durazno radica en su significativa contribución al cuidado de los huesos gracias a la presencia de vitamina K, un nutriente esencial para la formación ósea y la prevención de trastornos de coagulación.
Además, los minerales como el fósforo, el calcio y el magnesio que contiene desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema óseo. Estos minerales son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes, proporcionándole una base sólida para una salud ósea duradera.
Estas frutas pueden parecer muy similares, ya que comparten algunas similitudes en su apariencia, sabor y texturas.

Estas frutas pueden parecer muy similares, ya que comparten algunas similitudes en su apariencia, sabor y texturas. Foto:iStock

Ofrece nutrientes esenciales

Los duraznos también proporcionan una variada mezcla de minerales esenciales para mantener el equilibrio y el funcionamiento óptimo del cuerpo.
El potasio beneficia al sistema nervioso y muscular, el sodio regula la presión arterial y el volumen sanguíneo, mientras que el selenio contribuye a la producción adecuada de ADN. Estos nutrientes, junto con otros minerales como el calcio, mantienen el cuerpo en óptimas condiciones, promoviendo una calidad de vida saludable.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Universal (México), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.