En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las razones de por qué debería que incluir duraznos en su dieta diaria
Mejoran su sistema digestivo, regulan los niveles de azúcar en sangre y fortalecen su salud ósea.
El durazno, una antigua fruta originaria de China, destaca no solo por su piel suave y aterciopelada, sino también por los notables beneficios que aporta a su salud.
Este pequeño manjar, a veces conocido como melocotón, se encuentra entre las frutas dulces con un toque ácido y ha demostrado ser una joya nutricional cargada de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales.
A continuación, le presentamos los tres principales beneficios que el durazno ofrece a su organismo:
Abundante en vitaminas y minerales
El durazno es una fuente rica en vitaminas y minerales que proporciona una amplia gama de nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo de su cuerpo. Entre las vitaminas presentes, destaca la A, que desempeña un papel fundamental en el cuidado dental, la salud visual y la piel.
Además, el durazno contiene un complejo vitamínico B que incluye tiamina (B1), necesaria para convertir los carbohidratos en energía; riboflavina (B2), esencial para liberar la energía de las proteínas, y vitamina C, que promueve la reparación de tejidos y refuerza el sistema inmunológico.
La abundancia de vitamina E en el durazno actúa como antioxidante, respalda las funciones celulares y fortalece el sistema inmunológico.
El té de hojas de durazno puede ayudar a mantener huesos y dientes fuerte. Foto:iStock
Fortalece la salud ósea
Otro beneficio destacado del durazno radica en su significativa contribución al cuidado de los huesos gracias a la presencia de vitamina K, un nutriente esencial para la formación ósea y la prevención de trastornos de coagulación.
Además, los minerales como el fósforo, el calcio y el magnesio que contiene desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema óseo. Estos minerales son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes, proporcionándole una base sólida para una salud ósea duradera.
Estas frutas pueden parecer muy similares, ya que comparten algunas similitudes en su apariencia, sabor y texturas. Foto:iStock
Ofrece nutrientes esenciales
Los duraznos también proporcionan una variada mezcla de minerales esenciales para mantener el equilibrio y el funcionamiento óptimo del cuerpo.
El potasio beneficia al sistema nervioso y muscular, el sodio regula la presión arterial y el volumen sanguíneo, mientras que el selenio contribuye a la producción adecuada de ADN. Estos nutrientes, junto con otros minerales como el calcio, mantienen el cuerpo en óptimas condiciones, promoviendo una calidad de vida saludable.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Universal (México), y contó con la revisión del periodista y un editor.