En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quiénes son más propensos a desarrollar Alzheimer con el tiempo, hombres o mujeres?

Este padecimiento es la principal causa de demencia en adultos mayores, según expertos. 

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Alzheimer es un término general para referenciar la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que afectan la vida cotidiana de manera degenerativa, hasta llegar a la demencia. 
De acuerdo con la 'Asociación Americana de Alzheimer', este padecimiento es responsable entre un 60 y 80 % de los trastornos de la razón en el mundo. 
Una de las características más preocupantes es su desarrollo. Una vez aparece en el cerebro esta enfermedad manifiesta su curso de manera progresiva hasta empeorar gradualmente los síntomas de demencia con el paso del tiempo.
"En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno", señala la entidad citada anteriormente, en su portal. 
En el transcurso de aquellos ciclos el cerebro se transforma en su estructura de manera tóxica. Incluyen cambios anormales de proteínas que forman placas amiloides y ovillos de tau. 
Esto significa que las neuronas dejan de funcionar, pierden conexiones con otras y mueren constantemente. En la medida de que esto sucede más partes del cerebro se ven afectadas y comienzan a encogerse. 
Según el 'Instituto Nacional sobre el Envejecimiento del (NIH)', parece que el daño inicial en el órgano ocurre en el hipocampo y la corteza entorrinal, dos zonas fundamentales para la creación de los recuerdos.  
@trinity.homecare 🧠🤔 El Alzheimer puede manifestarse de diferentes maneras: olvidos persistentes, confusión, cambios en la personalidad o dificultades para realizar tareas cotidianas. Estar alerta a los signos es el primer paso para el diagnóstico temprano. Juntos, podemos enfrentar el desafío. 💙🌟 #Alzheimer #DetecciónTemprana #cuidadofamiliar ♬ sonido original - Trinity Homecare

¿Quiénes están más propensos a padecerla?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, más de 55 millones de personas viven con demencia. En Latinoamérica, los casos de esta enfermedad van en aumento, siendo las mujeres las más afectadas con un 66 % en la región. 
Los especialistas creen que los factores de riesgo incluyen una combinación de variantes genéticas, estilo de vida y agentes ambientales, sin embargo, la edad se ha convertido en una de las cususas más relevantes. "La cantidad de personas con la enfermedad se duplica cada 5 años después de los 65 años". 
Los expertos aclaran que la enfermedad de Alzheimer no es parte del proceso normal de envejecimiento. Sin embargo, al envejecer aumentan las probabilidades de desarrollarla.

Los expertos aclaran que la enfermedad de Alzheimer no es parte del proceso normal de envejecimiento. Sin embargo, al envejecer aumentan las probabilidades de desarrollarla. Foto:iStock

Se ha encontrado que, las mujeres tienen cerca de dos veces más probabilidades de ser afectadas por la enfermedad que los hombres. La diferencia se debería principalmente a que viven más tiempo, pero también tienden a presentar síntomas que ayudan al desarrollo de la enfermedad.
Según la organización 'BrightFocus Foundation', que financia investigaciones científicas para descubrir la cura del Alzheimer, la expresión de genes que contribuyen al desarrollo de la patología amiloide y tau muestra un sesgo femenino. Al parecer, una mayor expresión de estos genera grandes cantidades de proteínas involucradas en la patología amiloide y tau.
Otros factores, como tener versiones defectuosas de variable de supervivencia neuronal pueden contribuir a que las mujeres sean más susceptibles a desarrollar Alzheimer, así como los cromosomas sexuales, las hormonas, la estructura cerebral y las experiencias de vida. 
Lisa Mosconi, profesora asociada de neurociencia y directora del Programa de Prevención del Alzheimer en el Centro Médico Weill Cornell, de la Universidad Cornell, en Nueva York, argumenta que etapas como el embarazo y la menopausia son procesos críticos que transforman al cerebro y ayudan a tener una reserva cerebral, la capacidad del cerebro para resistir enfermedades, daños o incluso el envejecimiento
Sin embargo, la experta ha encontrado que una mayor reserva cerebral "podría enmascarar los síntomas iniciales de la demencia, lo que daría como resultado que a algunas mujeres se les diagnostique la enfermedad demasiado tarde para recibir un tratamiento eficaz", señala la experta para la 'BBC'.
Se estima que sorprendentemente, casi dos de cada tres pacientes con alzhéimer son mujeres, lo que significa que, por cada hombre con alzhéimer, hay dos mujeres.
Para ayudar a reducir el factor de riesgo de este padecimiento, los especialistas recomiendan centrarse en el estilo de vida. Llevar una llevar una dieta saludable, ejercitar con actividad física tanto el cuerpo como la mente; y prevenir o controlar otras condiciones de salud que contribuyen a la EA, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y la depresión. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.