En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El cereal recomendado para controlar los niveles de azúcar en sangre, mejorar la salud cardiovascular y controlar el peso: ideas de recetas

Este cereal integral reduce el riesgo cardiovascular al bajar colesterol y apoyar el peso saludable.

La avena contiene antioxidantes, como la avenantramida, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.

La avena contiene antioxidantes, como la avenantramida, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La avena, un cereal ampliamente reconocido por sus propiedades nutricionales, destaca por su impacto positivo en la salud, especialmente en el manejo de la diabetes y la mejora del sistema cardiovascular. 
Un análisis reciente ha profundizado en estos beneficios, destacando su papel esencial en el control de los niveles de glucosa y lípidos en el organismo.

Un estudio que confirma los beneficios

Investigadores de la Universidad de Florencia, Italia, llevaron a cabo un metaanálisis que revisó 29 estudios realizados con 1.809 pacientes diagnosticados principalmente con diabetes tipo 2. Los resultados evidenciaron que el consumo de avena contribuye significativamente a la regulación del azúcar en sangre y al mejoramiento del perfil lipídico.
El papel del beta-glucano
El beta-glucano, una fibra soluble que se encuentra en la avena, es clave en estos efectos positivos. Este componente forma un gel en el tracto digestivo que ralentiza la digestión y la absorción de carbohidratos, promoviendo una liberación más controlada de glucosa en la sangre. Este efecto es crucial para evitar picos de glucosa luego de las comidas, en especial para los diabéticos, explicó Vicente Clemente, profesor de Nutrición de la Universidad Europea.
Amparo Gamero, investigadora de la Universidad de Valencia, añadió que el beta-glucano también limita la liberación excesiva de insulina, controlando dos procesos fundamentales relacionados con el desarrollo de la diabetes.

Más razones para consumir avena

  1. Mejora el metabolismo lipídico: contribuye a disminuir tanto el colesterol total como el colesterol LDL, reduciendo el riesgo de problemas cardiovasculares.
  2. Favorece el control del peso: su alto contenido en fibra genera una sensación de saciedad, lo cual resulta útil para quienes buscan mantener un peso saludable, un factor clave en el manejo de la diabetes tipo 2.
  3. Protege el sistema cardiovascular: al controlar el colesterol y apoyar el manejo del peso, la avena tiene un efecto cardioprotector importante, especialmente para personas con diabetes que enfrentan un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  4. Apoya la salud digestiva: su aporte de fibra mejora el tránsito intestinal y previene afecciones como el estreñimiento.

Cómo incorporar avena en una dieta saludable

Para obtener los mejores beneficios, se recomienda optar por avena integral, como los copos o el salvado, debido a su bajo índice glucémico y alto contenido en fibra. 
Los especialistas también sugieren consultar con un médico antes de hacer cambios en la dieta, ya que la avena complementa el tratamiento médico, pero debe ajustarse a las necesidades individuales.
La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno.

Este cereal mejora la digestión y previene el estreñimiento.
Foto:Istock Images

Ideas de recetas con avena

  1. Porridge o gachas: una opción nutritiva para iniciar el día.
  2. Tortitas de avena: prácticas para cualquier momento.
  3. Avena nocturna: una preparación sencilla y perfecta para mantener niveles estables de glucosa.
Receta básica para avena nocturna:
  • ½ taza de copos de avena
  • 1 taza de leche descremada o bebida vegetal sin azúcar
  • 1 cda. de semillas de chía
  • ½ cdita. de canela en polvo
  • Edulcorante al gusto (opcional)
  • Frutas frescas o frutos secos para decorar
Preparación: combine los ingredientes en un recipiente, refrigere durante la noche y agregue frutas o frutos secos antes de consumir.

Nutricionista explica cuál es la mejor forma de consumir avena | El Tiempo

El País (Uruguay) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.