En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El misterioso pueblo de Colombia en el que casi nunca llueve: ¿dónde queda?
● Es un municipio que se fundó en 1539.
● En 2007, experimentó una fuerte inundación.
Esta es la vista panorámica de la zona. Foto: Instagram: @vijesvisible
En épocas de constantes precipitaciones para el territorio colombiano, surge el interés de saber cuáles son las zonas en las que las condiciones climáticas varían y actúan de forma contraria. Una de las respuestas está en el Valle del Cauca.
Cerca a Cali, a exactamente 31 kilómetros y 50 minutos de trayecto, se sitúa Vijes, una de las localidades más antiguas del departamento, pues sus orígenes se remontan a 1539.
De acuerdo con Blu Radio, el secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, Francisco Javier Tenorio, dijo que esta localidad tiene una característica especial al ser el municipio del Valle del Cauca donde menos llueve, "con un aproximado de 500 milímetros al año".
Así lucen algunas zonas emblemáticas del pueblo. Foto:Instagram: @Vijesvisible
Según 'Google Weather', para hoy lunes 19 de mayo, las probabilidades de lluvia son del 0 por ciento, mientras que para mañana, martes 20, son del 75 por ciento.
En cuanto al promedio climático anual, la temperatura varía de 18 grados centígrados a 29. Teniendo en cuenta información recuperada de portales del tiempo, se considera “extraño” cuando baja a menos de 17 grados centígrados o sube a más de 31.
Si se pregunta cómo puede ser “un día mojado” en Vijes, sepa que según el sitio web de ‘Weather Spark’, las precipitaciones estarían acumulando alrededor de un milímetro.
En caso de que se le dificulte comprender cómo funcionan estas medidas con el líquido de la naturaleza, teniendo en cuenta información recuperada de ‘Onda Cero’, las cantidades que se clasifiquen entre cero y dos milímetros se consideran “lluvias leves”, es decir, no causan mayor efecto.
Este es uno de los atractivos turísticos del municipio. Foto:Instagram: @vijesvisible
De acuerdo con el archivo de EL TIEMPO, después de 25 años sin experimentar calamidades naturales, Vijes fue víctima de una inundación en 2007. Las declaraciones de Jair Galindo, el alcalde en ese entonces, aseguraron que más de 20 familias fueron damnificadas por una creciente del río tutelar, cuyas aguas llegaron al parque principal y frente a la Alcaldía.
Para que una lluvia se considere fuerte, debe acumular entre 10 y 50 milímetros de agua. Si supera estas cifras, se estaría hablando de lluvia muy intensa o torrencial. El último tipo de precipitaciones es conocido por causar inundaciones.