En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El poder transformador del ayuno y la oración con propósito, según expertos

La pastora Dinorah Delgado habla sobre este tema religioso y su significado.  

Esta práctica es considerada en varias religiones.

Esta práctica es considerada en varias religiones. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El ayuno es un tema presente en varias religiones del mundo. Esta práctica es considerada como tiempo de reflexión, penitencia, purificación del alma y perdón de los pecados. 

"Existe la necesidad de restringirse, de reducir la vida a lo esencial y renunciar a ciertas cosas”, aseguró el experto religioso Thomas Lemmen al medio internacional 'DW'. 

El poder transformador del ayuno y la oración con propósito, según expertos en religión 

Dinorah Delgado, una pastora de la iglesia UIC, comparte en un sitio web de sitio que el ayuno es una dieta religiosa y no es una forma para impresionar a alguien o aparentar ser más espiritual. Según sus palabras, se hace con el propósito de mejorar y fortalecer la comunicación con Dios.

​"Es una llave a una mayor intimidad con Dios, ya que nos hace sensibles a su voz, a su presencia y a sus propósitos. Libera unción, favor y dirección de Dios", asegura. 
La experta define que este acto debe ir acompañado con la oración, para no ser un simple acto de "dieta". Además, el gesto debe presentarse de la manera más sincera y respetuosa.

​Ella especifica que no se trata de solo no comer, sino que es un tiempo de penitencia en el que se puede sacrificar otras cosas de la vida diaria.
"La razón del ayuno no es tener el estómago vacío; es para apartarse y entrar en la presencia de Dios en procesos profundos de oración, dónde le permitimos al Espíritu Santo trabajar en nuestras vidas y por medio de nuestras vidas", afirma. 
@desdelafe ¿Qué días de Cuaresma y Semana Santa 2024 se ayuna y no se come carne? En este video te compartimos los días que no se come carne. Marca en tu calendario las fechas del 2024 para cumplir con este mandamiento. Y comparte el video para que otros tengan presente los días. #cuaresma #semanasanta #ayuno #semanasanta2024 #cuaresma2024 ♬ sonido original - Desde la Fe
Para el cristianismo, esta práctica está ligada a la celebración de la Cuaresma y la Semana Santa. En otras religiones, como en el Islam, se hace el Ramadán, un ayuno desde el amanecer hasta la puesta de sol.

​"Se trata de descubrir nuevas dimensiones del ser humano, o entablar una relación con Dios”, explica el experto Thomas Lemmen. 

¿Qué es el ayuno en la salud?

A diferencia del concepto religioso, en la salud, ayunar significa una alimentación con restricción de tiempo y se usa por personas que intentan perder peso, explica los Institutos Nacionales de Salud. 

​Según Mayo Clinic, esta práctica puede afectar la ingesta de nutrientes que necesita el cuerpo. Además, provoca otros efectos secundarios como náuseas, fatiga, dolor de cabeza, hambre e insomnio. 

​"Saltarte las comidas puede no ser la mejor manera de controlar su peso si estás embarazada o amamantando. Si tienes cálculos renales, reflujo gastroesofágico, diabetes u otros problemas médicos, hable con su médico antes de comenzar el ayuno intermitente", comparte el sitio de salud.

10 recomendaciones para comprar y consumir alimentos

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.