En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El súper condimento que ayuda a producir colágeno y fortalece las articulaciones
Esta especia es muy utilizada en la dieta mediterránea. Conozca sus propiedades.
Actualmente los principales países productores de orégano son: Grecia, Turquía, España y Francia; y en América: México, Perú y Chile Foto: iStock
En las diferentes culturas y tipos de cocina que existen alrededor del mundo, las especias son las protagonistas y encargadas de darle a las preparaciones esos sabores auténticos, una de las favoritas de muchos es el órgano.
El orégano es una planta muy famosa a nivel mundial; sin embargo, sus beneficios para la salud son poco conocidos. Vale la pena mencionar que esta especia hace parte de la medicina tradicional en muchas regiones del mundo.
El orégano es una planta con altos niveles de vitamina A, C, E y K, también tiene gran cantidad de minerales como el potasio, hierro y magnesio. Además, esta planta es rica en fibras y contiene ácido fólico. Además, contiene aceites esenciales como el timol, origaneno o carvacrol.
Más allá de su distintivo sabor, el orégano contiene una gran cantidad de compuestos antioxidantes y antimicrobianos, que, según varias investigaciones, han demostrado ser de gran utilidad en el tratamiento de varias afecciones y en el refuerzo del sistema inmunológico.
Actualmente los principales países productores de oréganos son: Grecia, Turquía, España y Francia; y en América: México, Perú y Chile Foto:iStock
Beneficios del orégano en la salud
Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, menciona que el orégano “posee varias propiedades bioactivas, entre ellas antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y analgésicas”.
Lo anterior, porque el orégano contiene compuestos como el carvacrol y el timol, tanto en sus hojas como en su aceite esencial derivado. La función de estos compuestos es proteger las células de los radicales libres resultantes de los procesos metabólicos que generan un estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro de los tejidos.
Asimismo, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, menciona que el carvacrol presente en el aceite del orégano tiene propiedades antimicrobianas que pueden apoyar la salud digestiva y combatir infecciones bacterianas. “Es particularmente eficaz contra patógenos transmitidos por los alimentos, como Escherichia coli, Salmonella y Bacillus cereus”, destacan los investigadores de la entidad.
Además, la Fundación Española de la Nutrición asegura que el orégano contiene potasio, un mineral que contribuye al correcto funcionamiento de los nervios, la contracción de los músculos y para que el corazón mantenga latidos constantes.
Además, estos sitios mencionados anteriormente indican que el orégano es un gran activador de la producción del colágeno, pues la vitamina C, presente en sus propiedades, estimula la producción natural de esta proteína.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, asegura que en cada 100 gramos de orégano se encuentran 2,3 miligramos de este nutriente. De acuerdo con los expertos, pese a que puede parecer una contribución pequeña, es beneficiosa para el organismo.