En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El té que debe beber todos los días para mejorar su salud: desintoxica el hígado de forma natural y es antioxidante
● El polvo de esta bebida conserva clorofila activa, útil para procesos de desintoxicación.
● Estimula el sistema inmune al aumentar células T que previenen enfermedades.
Su consumo diario favorece la desintoxicación natural del hígado. Foto: iStock
El polvo de matcha conserva clorofila activa, útil para procesos de desintoxicación. Foto:iStock
Propiedades del té de matcha y sus beneficios diarios
El té de matcha se destaca por su contenido en teanina, clorofila y cafeína, lo que le proporciona diversas propiedades: antioxidantes, cardioprotectores, hepatoprotectores, estimulantes, relajantes, rejuvenecedoras, termogénicas, hipocolesterolemiantes, hipotensoras y anticancerígenas.
Su consumo diario puede contribuir de las siguientes maneras:
1. Llena de energía
Una taza de matcha tiene cerca de 70 mg de cafeína, similar a la cantidad presente en un espresso. Sin embargo, el efecto es distinto debido a la L-teanina, un aminoácido propio del matcha que regula la absorción de la cafeína, lo cual genera un estado de concentración y calma que puede extenderse por hasta 6 horas.
Estudios realizados por la Universidad de Kumamoto en Japón señalan que esta combinación mejora la concentración más que el café y evita efectos como la taquicardia o el “bajón” energético. Según los datos, este efecto resulta adecuado para estudiantes, personas que trabajan en procesos creativos o quienes practican meditación activa.
El matcha tiene propiedades termogénicas que aceleran el metabolismo basal. Foto:iStock
El matcha se consume en polvo, por lo que se aprovecha el 100 por ciento de los nutrientes de la hoja, en contraste con el té verde tradicional, en el que se descarta aproximadamente el 90 por ciento de la hoja después de la infusión.
Este té contiene altos niveles de EGCG (epigalocatequina galato), un antioxidante que combate el estrés oxidativo, factor relacionado con el envejecimiento celular.
Un artículo del American Journal of Clinical Nutrition reveló que el consumo habitual de matcha puede aumentar la termogénesis o quema calórica, pasando de un rango promedio de 8-10 % a un 35-43 %. Además, sus catequinas reducen la formación de nuevos adipocitos o células de grasa, con un efecto más notorio en la región abdominal.
Se recomienda beber una taza de este té 30 minutos antes del ejercicio para intensificar estos efectos. Datos de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva indican que quienes lo hacen pueden llegar a quemar un 25 por ciento más grasa durante la actividad física.
La bebida es reconocida por sus propiedades antioxidantes. Foto:iStock
4. Desintoxicante natural para el hígado
La clorofila, componente que le da el color verde al matcha, actúa como agente detox al unirse a metales pesados y toxinas ambientales, lo que facilita su eliminación.
Investigaciones de hepatólogos de la Universidad de Tokio concluyeron que pacientes con hígado graso no alcohólico mostraron mejorías en sus marcadores hepáticos tras consumir 2 gramos diarios de matcha durante 12 semanas. También se observó una regulación en los niveles de las enzimas ALT y AST, que sirven como indicadores clave de la función hepática.
Mejora marcadores del hígado graso no alcohólico tras 12 semanas de consumo. Foto:iStock
Los polifenoles del matcha favorecen la producción de células T reguladoras, necesarias para prevenir enfermedades autoinmunes.
Durante la pandemia, un grupo de científicos canadienses investigó su potencial antiviral y encontró que el EGCG podría dificultar la replicación de ciertos virus respiratorios, al bloquear enzimas proteicas relacionadas con este proceso.
Este té, al incluirse como parte de los hábitos cotidianos, puede apoyar distintos procesos fisiológicos relacionados con la energía, la digestión, la función hepática, la inmunidad y el metabolismo.
Por otra parte, antes de incorporar cualquier alimento o bebida de forma habitual en su dieta, es recomendable consultar con un profesional de la salud que pueda evaluar sus condiciones individuales y brindar una orientación adecuada.
Poderoso jugo para el hígado graso con tres ingredientes fáciles de encontrar en cualquier tienda
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.