En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El tipo de fruto que mejora la absorción de nutrientes clave como el magnesio, el fósforo y la vitamina D
Su bajo índice glucémico las convierte en un snack saludable. Foto: iStock
Existe un fruto seco que, además de ser delicioso, puede contribuir significativamente a la mejora de la absorción de nutrientes esenciales para su salud: la pasa de uva. Este alimento, proveniente de la uva deshidratada, no solo es versátil en su uso culinario, sino que también contiene una concentración de minerales y nutrientes que lo convierte en un aliado valioso para su bienestar.
La deshidratación de la uva para producir la pasa intensifica sus propiedades nutricionales. Como resultado, las pasas son ricas en minerales como el calcio, el hierro, el potasio y, en particular, el fósforo. Estos elementos hacen que las pasas de uva se encuentren entre los alimentos más beneficiosos para el organismo.
¿Cómo ayudan las pasas de uva en la absorción de nutrientes?
Uno de los minerales presentes en las pasas de uva que juega un papel fundamental en la absorción de otros nutrientes es el boro. Aunque menos conocido que el calcio o el hierro, el boro cumple una función vital en el cuerpo, facilitando la absorción de nutrientes esenciales como el magnesio, el fósforo y la vitamina D. Estos tres nutrientes son cruciales para el fortalecimiento de los huesos, el adecuado funcionamiento muscular y el bienestar general de su cuerpo.
El magnesio, por ejemplo, es indispensable para la contracción muscular y el sistema nervioso, mientras que el fósforo es clave en la formación de huesos y dientes. La vitamina D, por su parte, facilita la absorción de calcio en el cuerpo, lo que resulta vital para mantener una adecuada salud ósea. Según expertos de la Mayo Clinic, esta combinación de nutrientes, junto con el boro presente en las pasas, es fundamental para prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Las uvas pasas son ricas en carbohidratos, fibra, calcio, fósforo, sodio, hierro y vitaminas K, B3 y B1. Foto:iStock
Otros beneficios de las pasas de uva
Además de mejorar la absorción de nutrientes, las pasas de uva son una excelente fuente de energía rápida debido a su alto contenido de carbohidratos. Este aspecto las convierte en un snack ideal para quienes buscan un impulso energético durante el día. También son ricas en antioxidantes como los flavonoides y polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Por si fuera poco, el hierro presente en las pasas de uva contribuye a la prevención de la anemia, al mejorar la producción de glóbulos rojos y facilitar el transporte de oxígeno en la sangre.
Las pasas de uva son un alimento sumamente versátil que usted puede incorporar fácilmente a su dieta. Puede consumirlas como un snack rápido, añadirlas a mezclas de frutos secos o utilizarlas en la preparación de una gran variedad de platos, tanto dulces como salados. Por ejemplo, pueden ser un complemento ideal para panes, ensaladas, carnes, tortas o helados, añadiendo un toque ligeramente dulce que se adapta bien a múltiples combinaciones.
La cantidad diaria recomendada de pasas de uva es de entre 30 y 40 gramos. Foto:iStock
¿Cuál es la cantidad ideal de pasas de uva que usted debe consumir?
La cantidad diaria recomendada de pasas de uva es de entre 30 y 40 gramos, lo que equivale a aproximadamente 20 o 30 unidades. Sin embargo, es recomendable que consulte con un especialista en nutrición para ajustar esta cantidad a sus necesidades específicas y asegurarse de que encaje en su plan alimenticio de manera equilibrada.
Recuerde que antes de realizar cualquier cambio en su alimentación, es fundamental que consulte con un médico o nutricionista para asegurarse de que dichos cambios sean los más adecuados para su salud y estilo de vida.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universa (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.