En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Beneficios de la mandarina: enfermedades que se previenen comiendo esta fruta

Consumirla con regularidad ofrece importantes beneficios para la salud, ayudando en la prevención de problemas cardiacos.

Mandarina

La mandarina es conocida por su alto contenido de vitaminas y minerales. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La mandarina es un cítrico refrescante y delicioso, especialmente popular en esta temporada. Su consumo diario no solo cautiva por su aroma y sabor, sino que también contribuye a la prevención de diversas enfermedades. Es una fruta versátil, que se puede disfrutar fresca, en agua, nieve, licores, caramelos o gelatinas.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la mandarina es muy similar a la naranja, aunque más pequeña y con una pulpa generalmente más dulce. Consumirla con regularidad ofrece importantes beneficios para la salud, ayudando en la prevención de problemas cardiacos, infecciones, diabetes e incluso cáncer.
El Poder del Consumidor indica que la mandarina proviene del árbol mandarino, que pertenece a la familia de las rutáceas, al igual que el naranjo. 

Existen tres tipos principales

  • Las clementinas, de color naranja intenso, esféricas y aplanadas, sin semillas y dulces.
  • Los híbridos, de color naranja o rojizo, jugosos, aunque con la corteza muy pegada a la pulpa.
  • Las satsuma, más comunes en Japón, con cáscara gruesa y rugosa, color amarillo o naranja, y pulpa de sabor suave.
No se debe exceder su consumo.

La mandarina ayuda a regular los niveles de insulina, lo que permite que el azúcar se transforme en energía. Foto:iStock

La mandarina es conocida por su alto contenido de vitaminas y minerales, especialmente vitamina C y A. Además, es rica en ácido fólico y antioxidantes como los flavonoides, lo que le otorga múltiples beneficios para la salud.
El consumo frecuente de mandarina ofrece numerosos beneficios para la salud. Su contenido de vitamina C y A protege la piel y refuerza el aparato respiratorio frente a infecciones. Asimismo, su alto contenido de ácido fólico favorece el desarrollo adecuado del bebé durante el embarazo.
La mandarina también facilita la absorción de hierro, por lo que se recomienda consumirla después de alimentos como carne roja y hojas verdes. Los antioxidantes presentes en las partes blancas que rodean el gajo contribuyen a la protección contra el cáncer. 
Además, su elevado contenido de fibra y agua proporciona mayor saciedad, mejora la digestión y ayuda a mantener un peso saludable.
Por último, la mandarina ayuda a regular los niveles de insulina, lo que permite que el azúcar se transforme en energía en lugar de almacenarse como grasa, siempre que se mantenga un estilo de vida saludable. 

¿Cómo aprovechar sus propiedades? 

Para aprovechar al máximo sus propiedades, lo ideal es consumirla fresca y sin retirar la parte blanca de los gajos, ya que es rica en fibra y nutrientes.
Se recomienda evitar los jugos de mandarina, ya que se necesitan hasta tres piezas de fruta para obtener un solo vaso, lo que aumenta significativamente la cantidad de azúcar y calorías. 
La mandarina fresca puede disfrutarse como postre o añadirse a ensaladas con lechuga, jitomate, aceitunas y un toque de aceite de oliva y sal. También se puede utilizar como sazonador en platillos de pollo o carne. 
Aprovechar la temporada para consumir mandarina diariamente es una excelente manera de cuidar la salud y prevenir enfermedades.
SUSANA CARRASCO.
EL UNIVERSAL MÉXICO / GDA.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.