En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta es la relación que tiene la comida con el estado de ánimo, según Harvard

Expertos indican que al proteger la salud digestiva estamos fortaleciendo también la salud emocional.

Mujer comiendo.

Cuidar de nuestra salud con alimentos frescos y fermentados está asociado por los especialistas con un menor riesgo de sufrir depresión. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La indagación sobre la alimentación no se concentra únicamente a sus efectos fisiológicos, sino que abarca una esfera más amplia que incluye su repercusión en el estado de ánimo

Esta perspectiva, distinta y reveladora, es la que presenta un estudio desarrollado por la Universidad de Harvard, cuyos expertos han dedicado sus esfuerzos a desentrañar la intrincada relación entre lo que consumimos y cómo nos sentimos.
En un panorama donde tradicionalmente se ha asociado la alimentación con la nutrición del cuerpo, surge una nueva mirada que reconoce el papel fundamental de los alimentos en la salud emocional

Instituciones de renombre como el Instituto Mayo Clinic coinciden en que los trastornos del estado de ánimo, desde la depresión hasta el trastorno bipolar, tienen un impacto profundo en la esfera emocional de los individuos. Sin embargo, este estudio va más allá, explorando cómo la alimentación puede influir directamente en este aspecto crucial de la vida humana.
@ricardogarzamx

¿Te has preguntado por qué ciertos alimentos te consuelan más que otros? 🍫✨ Detecta ese vínculo entre lo que comemos y cómo nos sentimos, conociendo cómo nuestras emociones moldean nuestras elecciones alimenticias y viceversa 🍽️💭 #RicardoGarza #AlimentaciónEmocional #DesprogramaciónEvolutiva #ConcienciaAlimentaria

♬ sonido original - Ricardo Garza

Vínculo entre la alimentación y el bienestar emocional, según Harvard

El informe titulado 'Psiquiatría nutricional: tu cerebro en la comida', elaborado por los investigadores de Harvard, arroja luz sobre esta conexión tan subestimada. 

Según sus hallazgos, los alimentos no solo proveen energía al cuerpo, sino que también suministran los nutrientes esenciales que el cerebro necesita para funcionar de manera óptima. Desde vitaminas y minerales hasta otros compuestos presentes en ciertos alimentos, cada ingrediente desempeña un papel vital en la regulación de nuestro estado de ánimo.
Un dato destacado que emerge de esta investigación es que una parte significativa de la serotonina, el neurotransmisor asociado con la felicidad y el bienestar, se produce en el tracto gastrointestinal. 

Dicho descubrimiento sugiere una estrecha conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos, con implicaciones profundas para nuestra salud mental. Así, cuidar de nuestra dieta no solo implica atender las necesidades físicas del cuerpo, sino también nutrir nuestro bienestar emocional desde adentro.
Vínculo entre la alimentación y el bienestar emocional.

El estudio revela que el 95 % del neurotransmisor serotonina se produce en el trayecto del tracto gastrointestinal, algo que repercute directamente en nuestro estado de ánimo. Foto:iStock

Desde esta perspectiva, el estudio de Harvard refuerza la idea de que una alimentación saludable, rica en alimentos frescos y fermentados, puede ser un escudo contra la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. La premisa es clara: al proteger la salud digestiva, estamos fortaleciendo también nuestra salud emocional, creando un círculo virtuoso que potencia nuestro bienestar integral.
Sin embargo, el vínculo entre la alimentación y el estado de ánimo no es unidireccional. La investigación también revela que nuestras emociones pueden impactar negativamente en nuestra salud digestiva, creando un ciclo de retroalimentación que puede ser difícil de romper. La tristeza, la ira o la ansiedad, cuando son persistentes, pueden desencadenar problemas digestivos que, a su vez, afectan nuestro estado de ánimo, generando un ciclo perjudicial para nuestra salud general.
Vínculo entre la alimentación y el bienestar emocional.

Los datos compartidos afirman que los alimentos son el combustible que el cerebro requiere para funcionar y los nutrientes, minerales y vitaminas que ciertos productos aportan a nuestro organismo protegen al cerebro del denominado estrés oxidativo. Foto:iStock

Ante este panorama, encontrar el equilibrio se vuelve crucial. Cuidar de nuestra alimentación no solo implica satisfacer nuestras necesidades físicas, sino también cultivar una relación armoniosa entre lo que comemos y cómo nos sentimos. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.