En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fue a nadar a la playa y encontró los restos de una bestia que podría tener un millón de años

Estas criaturas recorrieron el planeta desde las heladas tierras de Alaska hasta las cálidas costas de El Salvador.

sxcvbnm

Se estima que este espécimen vivió hace 3,5 millones de años. Foto: Instagram: Alex Lundberg/iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Alex Lundberg, un apasionado de la arqueología y la paleontología de 29 años realizó un impactante hallazgo en las playas de Florida: vestigios de una criatura colosal que habitó la Tierra hace un millón de años.

(Leer más: Investigadores revelan hallazgo de un lienzo de Miguel Ángel, un pequeño Juicio Universal). 

El ciudadano estadounidense compartió la noticia a través de sus redes sociales, celebrando su descubrimiento como si se tratara de un tesoro invaluable. Este golpe de suerte podría contribuir significativamente al conocimiento sobre las especies que poblaron la península del Golfo de México.

La labor de los paleontólogos puede resultar extenuante en ocasiones, especialmente cuando la búsqueda de nuevos hallazgos se prolonga por un tiempo considerable. Con frecuencia, los expertos delimitan zonas con alta probabilidad de albergar elementos antiguos.

Sin embargo, el azar también juega un papel importante, y son personas comunes, como Lundberg, quienes, fortuitamente o incluso por error, se topan con maravillas prehistóricas.

(Seguir leyendo: 'Se necesitan decisiones ambientales, regulatorias y sociales para tener más gas natural'). 

Un joven buceador descubrió en las profundidades del mar el colmillo de un mastodonte americano, una de las especies animales más grandes que pisó la Tierra en su momento. Se estima que este espécimen vivió hace 3,5 millones de años. 
Estas criaturas recorrieron el planeta desde las heladas tierras de Alaska hasta las cálidas costas de El Salvador. Llegaron a alcanzar una altura de tres metros y una longitud de seis. Una de sus características distintivas eran sus molares, de un tamaño superior a los del mamut. Estos eran de forma cónica, lo que les permitía masticar hojas y ramas con gran eficiencia.

En una entrevista con la cadena televisiva ‘WWSB-ABC7 News, el joven relató cómo encontró el colmillo: Miro hacia lo lejos y veo lo que parecía un trozo de madera viejo. Nado hacia él y empiezo a abanicarlo y, de repente, se convierte en más y más grande y me quedo pensando, hasta que dije: ‘Oh Dios mío, esto es un colmillo’”.

(Le puede interesar: Descubierto un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar).

El emocionante descubrimiento ocurrió mientras el hombre disfrutaba de un día de buceo con amigos, una actividad que realiza con frecuencia. 
A siete metros de profundidad, se topó con los restos de una imponente criatura marina que se extinguió hace miles de años. Al verla, no pudo evitar compartir su hallazgo con sus compañeros, y según sus propias palabras, sus ojos se llenaron de asombro ante la grandiosa obra de la naturaleza.

Sobre cómo logró recuperar el espécimen, comentó: “Mi amiga subió conmigo a la superficie, nadamos hasta el bote. Hicimos un cabestrillo con una toalla de playa y lo levantamos por el costado del bote. Es absolutamente surrealista que saliera de una sola pieza, ¿no? No se rompió en absoluto”.

(Puede ver: 'Será un logro monumental': la sonda solar Parker de la Nasa estará más cerca del Sol). 

Lundberg mencionó que bucea en la zona de Venice Beach desde hace cinco años, y que este lugar es conocido como un verdadero tesoro paleontológico, ya que hace décadas se encontraron allí una gran cantidad de dientes de tiburón.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de La Nación Argentina (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.