En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estudio revela los beneficios de entrenar el fin de semana, haga esto si no tiene tiempo de lunes a viernes

Una investigación  respalda que los 'guerreros del fin de semana' obtienen beneficios similares a quienes entrenan a diario.

ejercicio

La clave está en cumplir con los niveles recomendados de actividad física. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Ejercitarse en uno o dos días a la semana puede ser tan beneficioso como hacerlo a diario, siempre que se cumpla con el tiempo mínimo recomendado de actividad física. Así lo confirma un reciente estudio publicado en el diario científico 'Journal of the American Heart Association' (JAHA), que analizó los hábitos de más de 93.000 personas del Reino Unido durante más de ocho años.
Los investigadores compararon la mortalidad entre tres grupos: personas inactivas, personas activas regularmente (que distribuían el ejercicio a lo largo de la semana) y los llamados 'guerreros del fin de semana', que concentraban su actividad física en uno o dos días. 
Los resultados mostraron que tanto los activos regulares como los guerreros del fin de semana presentaban un menor riesgo de muerte por todas las causas, incluyendo enfermedades cardiovasculares y cáncer, en comparación con quienes no cumplían con los niveles mínimos de ejercicio.
Ejercicio

Lo importante es cumplir con los niveles mínimos de ejercicio. Foto:iStock

¿Qué es un 'guerrero del fin de semana'?

El término 'guerreros del fin de semana' se refiere a aquellas personas que acumulan durante el sábado y domingo los 150 minutos semanales de ejercicio moderado a vigoroso recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta estrategia busca adaptarse a quienes tienen poco tiempo libre entre semana.
El estudio publicado por JAHA utilizó datos del Biobanco del Reino Unido entre 2013 y 2015. Los participantes, en su mayoría personas blancas con una edad promedio de 62 años, llevaron dispositivos de seguimiento físico durante una semana completa. 
Durante un seguimiento de 8,1 años, se registraron 3.965 muertes, de las cuales 667 fueron por enfermedades cardiovasculares y 1.780 por cáncer. Tanto los 'guerreros del fin de semana' como los activos regulares mostraron reducciones significativas en el riesgo de mortalidad frente al grupo inactivo. 
Ejercicio

Los 'guerreros de fin de semana' también presentaron reducciones en el riesgo de mortalidad. Foto:iStock

En cifras, estos fueron los resultados de los 'guerreros de fin de semana':
  • 32 por ciento menos riesgo de muerte por cualquier causa.
  • 31 por ciento menos riesgo de muerte cardiovascular.
  • 21 por ciento menos riesgo de muerte por cáncer.
Estos fueron los resultados de los activos regulares:
  • 26 por ciento menos riesgo de muerte por cualquier causa.
  • 24 por ciento menos riesgo de muerte cardiovascular.
  • 13 por ciento menos riesgo de muerte por cáncer.
De acuerdo con el análisis no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos patrones de ejercicio activo. 
“Lo importante no es tanto cómo se distribuye el ejercicio durante la semana, sino alcanzar el mínimo recomendado”, señaló Keith Diaz, profesor asociado de medicina conductual en el Columbia University Medical Center, entrevistado por 'Healthline'.
glúteos

Los patrones de ejercicio activo son fundamentales. Foto:iStock

Una alternativa válida para quienes tienen poco tiempo

El hallazgo ofrece una opción viable para personas que enfrentan barreras de tiempo para ejercitarse durante la semana laboral. 
Brad Donohue, psicólogo y creador del programa deportivo TOPPS en la Universidad de Nevada Las Vegas, afirmó a 'Healthline' que este estudio representa “una de las mejores evidencias” a favor de la práctica concentrada en pocos días.
Además, investigaciones previas ya habían asociado el ejercicio de fin de semana con mejoras en la salud mental y la memoria. No obstante, se recomienda no excederse durante esos días para evitar lesiones, especialmente si no se ha entrenado con regularidad previamente.
ejercicio

No se exceda durante el fin de semana. Foto:iStock

Recomendaciones para empezar

Expertos recomiendan iniciar con actividades accesibles como caminatas largas, paseos en bicicleta o jardinería, e ir aumentando progresivamente la intensidad. 
Para quienes tienen mayor nivel físico, deportes recreativos o clases grupales pueden ser opciones efectivas. Asimismo, la constancia y el acompañamiento social se destacan como claves para mantener el hábito.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más