En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Galletas de soda: ¿cuál es su contenido nutricional y son buenas de consumir?

Depende de la cantidad y el tamaño para definir la composición química que tiene, según la USDA. 

Es un alimento horneado que se vende en las tiendas.

Es un alimento horneado que se vende en las tiendas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las galletas de soda son un alimento que son acompañados para hacer varias recetas. Su forma es cuadrada y su textura crocante. Usualmente, son hechas de harina blanca, levadura y sal. 

¿Es bueno consumir las galletas de soda? 

Según la Organización Mundial de la Salud, "el sodio es un nutriente necesario para mantener el plasmático, el equilibrio ácido-básico, la transmisión de los impulsos nerviosos y el funcionamiento normal de las células".
Sin embargo, su exceso se relaciona con problemas adversos para la salud, como es el aumento de la tensión arterial. Este nutriente suele encontrarse en gran cantidad de alimentos elaborados como los panes, carnes procesadas y las galletas. 
@biencomer Sodio no es sinónimo de sal. Conoce la diferencia, cuáles son las principales fuentes alimentarias y por qué debemos limitar su consumo. #biencomer #sal #sodio #saludynutrición #tipssaludables #tipsdenutrición #datoscuriosos #datosdenutrición #alimentosricosensodio #tipsbiencomer ♬ sonido original - Fernanda Alvarado
La entidad establece que hay directrices de ingesta saludable de sodio para mejorar las dietas. No obstante, es importante que se revise siempre su información nutricional y la cantidad que contiene en cada producto. 
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) es responsable de los programas y servicios alimentarios de nutrición.
En su central de datos comparte el artículo titulado 'Galletas saladas', en la categoría de productos horneados. Allí se destaca que en una ración de cinco galletas cuadradas, tiene unos 14.9 gramos. Es decir, unas 62.3 calorías. Esta tiene un valor de sodio de 140 mg. 
Según la OMS, la ingesta media mundial para un adulto de sodio debe ser de 4310 mg/día, lo equivale a 10,78 g de cantidad de sal. 
Su valor nutricional puede cambiar.

Su valor nutricional puede cambiar. Foto:iStock

También cabe mencionar que depende del tamaño de cada una. Por ejemplo, en el caso de una de forma rectangular, su unidad es de 6 gramos y contiene 25.1 de calorías. Con un contenido de sodio de 56,5 mg. 
Si el consumo es de 100 g, las calorías que el cuerpo recibiría sería de 418, con un compuesto del nutriente de 941 mg, explica la USDA. 
Aunque su contenido de vitaminas no es muy alto. Son bajas en grasa y se recomiendan consumir como un 'snack' durante el día, gracias a sus efectos para saciar el hambre. Al igual, se puede consumir con otros productos, siempre y cuando no se vuelva un hábito común.
Entonces, debe tener en cuenta que la ingesta de estas no puede ser en exceso y debe estar atento a la cantidad que infiere por día y el tamaño, porque su valor nutricional puede cambiar. 
La organización Mundial de la Salud explica que el primer efecto de una dieta alta en sodio puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, el cáncer gástrico, la obesidad, la osteoporosis, el síndrome de Ménière y enfermedades renales.

¡No coma desinformado! Le enseñamos a leer las etiquetas de los alimentos

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.