En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Instagram no hizo nada por controlar daños a salud mental de jóvenes': exempleado

Exdirector de ingeniería en Meta, comentó los riesgos para los jóvenes al utilizar Instagram

El trabajo del exdirector era el de ayudar a mejorar la protección de los s.

El trabajo del exdirector era el de ayudar a mejorar la protección de los s. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Arturo Béjar trabajaba como director de ingeniería de Meta y se encargaba de ayudar a mejorar la protección de los s, específicamente de Instagram.
Este hombre trabajó en la compañía de 2009 a 2015 y de 2019 a 2021, hasta que decidió no continuar laborando en el lugar al asegurar que esta red social no hace lo que le corresponde a la hora de proteger a los jóvenes, en cuanto al acoso sexual y otros problemas.
Esto lo pudo evidenciar, la primera vez que decidió alejarse de la compañía en 2015, cuando se dio cuenta de la experiencia de su hija en Instagram, la cual dejaba muchas dudas con respecto a la protección de menores.
La menor de 14 años, días después de haber abierto su perfil en Instagram, recibió mensajes de s que le hacían insinuaciones sexuales y le enviaban mensajes obscenos.
"Resultó que a todas sus amigas les pasaba lo mismo. Me sorprendió. Me dijo que ella no podía hacer nada, porque no tenía opción de denunciarlo", relató Béjar a la BBC.
Así mismo, Béjar confesó que a la red social le queda fácil crear algún tipo de botón o herramienta que le permita a los jóvenes alertar sobre mensajes u otro tipo de acoso, sin embargo, afirma que la compañía no lo hace porque no existe transparencia en cuanto a los datos existentes sobre daños a adolescentes en esta red social.
@tech.crafters3 Former Meta employee tells Senate company failed to protect teens' safety #shorts #shorts #Meta #foryoupage #foryour #foryou ♬ original sound - Tech Crafters
De igual forma, Béjar aseguró que en 2011 se realizó una investigación que evidenciaba que niños de 13 años se sentían incómodos con la palabra ‘denunciar’ porque eso les hacía creer que al hacerlo les acarrearía problemas para ellos mismos.
"Imagina que eres un niño de 13 años, y recibes una insinuación sexual no deseada... lo incómodo que es, lo intensa que es esa experiencia, y no hay nada que puedan usar para decir: '¿puedes ayudarme con esto, por favor?", aseguró.
Sin embargo, la compañía no hizo nada y en 2021, Béjar estuvo presente en una reunión con Adam Mosseri, jefe de Instagram, en donde se le advirtió sobre estos riesgos que corrían los menores de edad al enfrentarse a un mensaje de acoso, al principio parecía que se tomarían medidas, sin embargo, eso no ocurrió.
"Salí de esa reunión con la sensación de que Adam entendía completamente el asunto, hasta el punto de que hablamos de cómo se diseñaría ese botón", puntualizó Béjar.
Además de los riesgos en este aspecto, los jóvenes también se han visto afectados emocionalmente, contribuyendo a que sufran problemas en su salud mental, situación que ha puesto en el ojo público a la aplicación y otras redes sociales con varias demandas en su contra en Estados Unidos.
La denunciante fue s Haugen, quien afirmó que los adolescentes han sufrido múltiples perjuicios por la red social Instagram, al verse inmersos en problemas de depresión y ansiedad.

¿Cuál es la respuesta de Instagram?

De acuerdo con un portavoz de Meta, se han creado algunas funciones para proteger a los adolescentes en línea, como por ejemplo la implementación de notificaciones anónimas de contenidos potencialmente hirientes y que en la actualidad los s pueden denunciar mensajes de explotación sexual o solicitudes de sexo.
Así mismo, afirmaron que "personas dentro y fuera de Meta trabajan para ayudar a mantener a los jóvenes seguros en Internet", al igual que en el 2021 incluyeron herramientas para que las cuentas de s menores de 16 años sean privadas por defecto y que s mayores de edad solo puedan enviar mensajes a los adolescentes que les siguen.

Los momentos en que los jóvenes son más vulnerables a las redes sociales

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.