En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Comer picante puede prolongar la vida y prevenir el cáncer, según estudios científicos

Investigaciones recientes vinculan la ingesta de capsaicina con la reducción de enfermedades.

Comida picante

La ingesta de pimienta roja reduce la probabilidad de sufrir de sobrepeso y obesidad. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El picante no es para todo el mundo y no todos disfrutan de su particular sabor. Sin embargo, valorar la posibilidad de agregar ingredientes con esta característica a sus preparaciones puede otorgar distintos beneficios a su salud, así como prolongar su vida.
Un estudio publicado en la revista del Reino Unido ‘British Medical Journal’, asoció el alto consumo de alimentos picantes con una disminución de mortalidad por diversas causas médicas.
El análisis realizado recopiló los datos alimenticios de 490 mil personas, con una edad que oscilaba entre los 30 y 70 años, concluyendo que el aumento de la ingesta de comida picante disminuye el riesgo de morir.
La Universidad de Beijing encontró que el consumo habitual de estas preparaciones revierte y previene ciertas enfermedades mortales específicas, como el cáncer, dolencias cardíacas y problemas respiratorios.
Sumado a esto, científicos de la Universidad de Pekín establecieron una conexión entre el consumo de alimentos picantes y la prolongación de la vida, descubriendo que aquellas personas que agregaron a su ingesta este tipo de comida entre seis y siete veces por semana redujeron en un 14% el riesgo de morir de forma prematura.
El picante tiene muchos efectos en el organismo.

El análisis realizado recopiló los datos alimenticios de 490 mil personas. Foto:iStock

Los beneficios para la salud de consumir picante

La iniciativa de investigar las ventajas para la salud que brindan los alimentos picantes no es nueva, ya que a lo largo de los años diversos estudios han respaldado los hallazgos recientes.
El Anderson Center de Texas encontró que el consumo de comida picante disminuye el riesgo de padecer cáncer. Además, otro estudio publicado en una revista de salud nutricional británica reveló que la ingesta de pimienta roja reduce la probabilidad de sufrir de sobrepeso y obesidad.
El consumo excesivo de picante puede provocar irritación y afectaciones más graves.

La capsaicina puede mejorar la digestión y estimular la producción de jugos gástricos. Foto:iStock

En el 2013 fue publicada una investigación en la revista de Fisiología, Bioquímica y Farmacología, indicando que los agentes bioactivos presentes en el picante contrarrestan condiciones presentes en diversas enfermedades cardiovasculares, dolencias gastrointestinales, afecciones en la vejiga y problemas dermatológicos.
Por otra parte, el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Pekín, reveló que al consumir alimentos picantes, reduce significativamente el riesgo de muerte por enfermedades infecciosas, respiratorias y cardiacas.
Hizo un especial énfasis en que estos beneficios se acentúan en quienes llevan un estilo de vida saludable, es decir, aquellas personas que no consumen alcohol o tabaco.
Los autores de dicho estudio destacaron que las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la capsaicina fueron documentadas en investigaciones anteriores. Este componente se puede encontrar en el Chile.
Otros efectos que la comida picante puede concretar son:
  • Salud cardiovascular: ingerir capsaicina reduce el colesterol y la presión arterial.
  • Control de peso: la comida picante contribuye a controlar el hambre, siendo una aliada en las dietas hipocalóricas.
  • Azúcar en la sangre: se asoció con la reducción en los índices del síndrome metabólico, favoreciendo el actuar de la insulina y la regulación de glucosa.
  • Mejora la digestión: contrario a la creencia popular, si consume moderadamente picante, este no va a irritar su estómago. De hecho, la capsaicina puede mejorar la digestión y estimular la producción de jugos gástricos.
JOHAN STEVEN GUERRERO.
EQUIPO ALCANCE DIGITAL.
EL TIEMPO.

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.