En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La fruta del Himalaya que disminuye el colesterol y regula la digestión
Es el fruto nacional de la India y está fuertemente vinculado a la historia del país.
El mango, fruto del árbol Mangifera, cuenta con innumerables propiedades saludables. Esta fruta, nativa de la región del Himalaya en el noroeste de la India, ha sido reconocida por su capacidad para combatir inflamaciones, fortalecer el sistema inmune y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su eficacia se debe a su abundancia en vitaminas, minerales y antioxidantes.
El mango comparte familia botánica con el anacardo y el pistacho, no solo es popular por su sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.
Esta fruta, de tonos vibrantes y dulzura natural, ha encontrado su camino a través de la historia desde los monasterios budistas hasta los mercados globales, gracias a los esfuerzos de monjes y comerciantes de diversas nacionalidades. Su nombre, derivado del tamil "mangkay", se ha adaptado en varios idiomas, reflejando su amplia aceptación y popularidad.
India, como principal productor mundial de mangos, ofrece más de dos tercios de la producción global. Este fruto, que se considera una parte integral de la cultura y la historia indias, tiene vínculos con leyendas y figuras históricas, como Siddharta Gautama (Buda), quien, según la tradición, alcanzó la iluminación bajo un árbol de mango. En esta nación, regalar esta especie es un símbolo de amistad y amor.
El mango posee múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock
Beneficios del mango
Yael Hasbani, asesora en Dietética y Nutrición Natural, destaca los numerosos beneficios del mango para la salud. La experta señala que el mango está disponible durante todo el año, gracias a la importación y producción local, especialmente en países como Argentina. Entre sus beneficios se incluyen la mejora de la salud de la piel, la lucha contra el herpes simple, el fortalecimiento del sistema cardiovascular, el apoyo a los diabéticos y la regulación de la función intestinal.
El mango, rico en mangiferina, muestra una prometedora actividad antiviral contra el herpes simplex. Además, es una fuente de vitamina C, con una taza de mango proporcionando casi dos tercios del valor diario recomendado. Su contenido en fibra soluble es beneficioso para reducir el colesterol y regular la presión arterial, según el Hospital de Clínicas de Cleveland.
@drjuanjr ¡Los beneficios del mango! Sí tiene más azúcar que las fresas o blueberries por ejemplo pero viene con mucha fibra lo que gace que el nivel de azúcar no se dispare. #mango#diet♬ original sound - Dr. Juan Rivera
Para los diabéticos, el mango es una opción favorable debido a su índice glucémico medio y su influencia en la liberación de insulina. Además, estudios han respaldado sus propiedades antidiabéticas. En cuanto a la digestión, su alta concentración de fibra soluble e insoluble facilita la regularidad intestinal y ayuda en casos de estreñimiento.
Consumo
Hasbani asegura que niños, ancianos, adultos mayores, mujeres embarazadas e incluso, personas que busquen prevenir o mejorar enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión arterial, no presentan contraindicaciones para consumir mango. También añade que la fruta de origen asiático cuenta con algunas vitaminas del complejo B, especialmente la vitamina B1, B2 y B3 que son esenciales para obtener energía de la comida que se consume y para formar glóbulos rojos.
Sugiere consumirlo fresco siempre que se pueda, aunque aclara que para algunos es útil conservarlo congelado en el freezer ya sea que se trate de la pulpa como de la fruta en trozos.
Por otro lado, el mango natural continúa su proceso maduración a temperatura ambiente, haciéndose de sabor más dulce y blando con el paso de los días. La National Mango Board informa que se pueden almacenar hasta por cinco días en la heladera una vez que se encuentran enteros y maduros.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.