En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Los alimentos que contienen más azúcar y que se consumen a diario, según endocrinólogo
Esta comida en exceso podría ocasionar enfermedades como la obesidad y la diabetes.
El endocrinólogo habló de los alimentos que más azúcar tienen Foto: TikTok@endocrinorosero /iStock
El consumo de productos con azúcares cada día crece y es un hábito que se ha extendido a varias poblaciones, pero lo que muchos no saben es que hay alimentos que consumen a diario que tienen grandes cantidades de este elemento, como lo son la salsa de tomate, barras de cereales, cereales de desayuno, entre otros. Esto puede ser perjudicial para la salud si se consume en exceso, según el endocrinólogo Francisco Rosero Olarte.
Según la Organización Mundial de la Salud, es importante que las personas mantengan un equilibrio calórico, ya que esto es fundamental para garantizar un peso saludable y asegurar una ingesta óptima de nutrientes.
La ingesta de azúcar cada día preocupa más a las entidades, ya que muchas personas no son conscientes de que estos excesos no solo pueden provocar un aumento de peso, sino que existe un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como obesidad y diabetes tipo 2.
Son muchos los que están en búsqueda de una alimentación más saludable y por eso buscan eliminar el azúcar de su dieta diaria, pero no lo hacen de la manera correcta y es por eso que el doctor Rosero, a través de su cuenta en TikTok le explicó a sus seguidores cuáles son aquellas comidas que consumen con frecuencia y están cargadas de glucosa
Los alimentos ricos en azúcar pueden ocasionar enfermedades. Foto:iStock
Estos son algunos de los alimentos que más contienen azúcar
“En primer lugar, están los yogures saborizados; estos vienen con toneladas de azúcar, hasta 20 gramos en un vasito, y eso es más de cinco cucharadas”, comentó el especialista.
Por eso el endocrinólogo recomendó la ingesta de yogures naturales o griegos, ya que estos no tienen azúcar añadida y, si le quiere dar un toque dulce, puede agregar stevia.
Otro producto que las personas suelen usar a diario es la salsa de tomate y aunque esta suele tener un sabor salado, puede llegar a contener hasta 12 gramos de azúcar por porción, de acuerdo con el especialista.
Una alternativa puede ser preparar una salsa casera o comprar pasta de tomate que solo contenga tomate en sus ingredientes, y su consumo debe ser con moderación.
“Las barras de cereal o de granola para que se compacten, usualmente les agregan, melaza, miel, a y azúcar. Eso es una bomba calórica que dispara tu insulina. Además, suelen ser de cereales y eso de fit y de saludable no tiene nada”, argumentó.
Los cereales contienen cantidades de azúcares. Foto:iStock
El cereal en el desayuno es otro de los alimentos que contienen grandes cantidades de azúcares y pueden elevar la insulina, lo que podría afectar la salud a largo plazo. Por eso él recomienda optar por la avena natural sin endulzantes y agregarle frutas frescas.
“Los panes integrales son otra comida muy famosa y que a muchos les gusta, pero estos vienen con azúcar, a, miel o con cualquier tipo de edulcorante calórico, incluso el azúcar de coco que se ha vendido como muy natural. Finalmente es azúcar y estos panes integrales llevan grandes cantidades de esta”, manifestó.
Las vinagretas y aderezos no recomienda su consumo en exceso debido a que tienen hasta 10 gramos de azúcar por porción. Es por eso que él recomienda hacerla de manera natural y casera.
En último lugar, están las bebidas de almendras industriales y aconseja que, antes de comprar una de estas, debe verificar que no tenga azúcar, ya que las tradicionales suelen tener hasta 15 gramos por porción.
La planta que controla el azúcar en la sangre y ayuda a mejorar la memoria