En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué la sandía es una gran aliada de las altas temperaturas?

Además de su refrescante sabor, ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud.

La fruta es 95% agua.

La fruta es 95% agua. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El verano del 2024 ha traído consigo una ola de calor que ha golpeado a Colombia, generando alertas por altas temperaturas en varias ciudades y municipios del país.
Ante esta situación, es crucial tomar precauciones para proteger su salud y bienestar durante estos días de intenso calor. Entre las recomendaciones de expertos se encuentra el consumo de alimentos ligeros y ricos en agua, y en este contexto, la sandía emerge como una aliada perfecta.
Este jugoso y refrescante fruto, originario de África y ampliamente difundido en todo el mundo, se presenta como una opción ideal para combatir los efectos del calor extremo. La sandía es una pepónide de gran tamaño que contiene un 95 por ciento de agua, lo que la convierte en un arma efectiva contra la deshidratación.
Pero los beneficios de la sandía no se limitan únicamente a su alto contenido de agua. Aquí le presentamos algunas razones por las cuales este fruto es una elección inteligente para mantenerse fresco y saludable durante las altas temperaturas:
El principal compuesto de la sandía es el agua, por lo tanto, puede ayudar a la depuración de los riñones.

El principal compuesto de la sandía es el agua, por lo tanto, puede ayudar a la depuración de los riñones. Foto:iStock

Baja en calorías y grasa

La sandía es una fruta baja en calorías y prácticamente libre de grasa, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que desean mantener su peso bajo control y cuidar su salud cardiovascular.

Rica en vitaminas y minerales

La sandía es una fuente de vitaminas esenciales como la A, B y C, además de ser rica en minerales como el potasio y el magnesio. 
Raspe el sorbete y lo reparte en seis copas, Espolvorear con coco rallado y adornelo  con unas hojas de menta.

Raspe el sorbete y lo reparte en seis copas, Espolvorear con coco rallado y adornelo con unas hojas de menta. Foto:iStock

Licopeno antioxidante

El pigmento rojo intenso de la sandía, conocido como licopeno, es un poderoso antioxidante que puede tener beneficios para la salud cardiovascular y ósea. Estudios científicos sugieren que el licopeno de la sandía podría reducir el riesgo de infartos cerebrales y ayudar a mantener huesos fuertes.

Bajo contenido de azúcar

A pesar de su sabor dulce, la sandía tiene bajos índices de azúcar en comparación con otras frutas. Con solo 30 kilocalorías por porción, es una opción saludable para aquellos preocupados por su consumo de azúcar.
Para pesar de sus fanáticos, también tiene semillas.

Para pesar de sus fanáticos, también tiene semillas. Foto:iStock

Apoyo a la pérdida de peso

Investigaciones respaldan la inclusión de la sandía en dietas bajas en calorías, ya que puede contribuir a la pérdida de peso y promover la salud del corazón.

Mejora del sistema inmunológico

La vitamina C presente en la sandía es esencial para el desarrollo de glóbulos blancos que protegen el cuerpo contra enfermedades. Además, contribuye al equilibrio redox celular, protegiendo las células de daños causados por especies reactivas al oxígeno.

Cicatrización y formación de tejidos

La vitamina C también desempeña un papel importante en la cicatrización de heridas y la formación de colágeno, promoviendo una mejor salud de la piel y tejidos conectivos.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.