En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Crece la demanda mundial por frutas frescas de Colombia

Compra de frutas frescas colombianas aumenta en Europa. Aguacate Hass, la reina de importaciones.

El aguacate colombiano de la variedad Hass se ha convertido en el abanderado de la exportación de fruta en Colombia.  La sociedad portuaria está movilizando seis mil contenedores al mes en el mercado de los refrigerados, las inversiones superan los 315 millones de dólares en los últimos 5 años.

El aguacate colombiano de la variedad Hass se ha convertido en el abanderado de la exportación de fruta en Colombia. La sociedad portuaria está movilizando seis mil contenedores al mes en el mercado de los refrigerados, las inversiones superan los 315 millones de dólares en los últimos 5 años. Foto: Juan B Diaz/CEET

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace muchos años las frutas frescas colombianas son muy apetecidas en los mercados internacionales, pero en el inicio de este 2024 pasan por uno de sus mejores momentos. Según la Asociación nacional de comercio exterior (Analdex), las exportaciones de este sector van bien y, además, tienen las mejores perspectivas. 
De cara a la Feria internacional Fruit Logística, que se realizará en Berlín, Alemania, del 7 al 9 de febrero próximos, Analdex resaltó cifras del Departamento istrativo nacional de estadísticas (Dane) según las cuales las exportaciones de frutas frescas, sin incluir el banano, crecieron 5,1 por ciento entre enero y noviembre de 2023 frente al mismo lapso de 2022, al registrar 384 millones de dólares.
El Dane señaló que el aguacate Hass, limón Tahití, gulupa, uchuvas y mangos, fueron las frutas con mayores ventas en el exterior, entre enero y noviembre de 2023. Esta entidad precisó con excepción de la gulupa, todas estas frutas crecieron tanto en valor como en volumen.
Los mangos biches que los estudiantes de algunas instituciones educativas consumen en horas de descanso, llevarían drogas alucinógenas a cambio de sal.

Los mangos biches que los estudiantes de algunas instituciones educativas consumen en horas de descanso, llevarían drogas alucinógenas a cambio de sal. Foto:Archivo particular

El top 5 de los destinos de las frutas

En cuanto a los países que más demandan frutas colombianas, Analdex informó que el top 5 estuvo encabezado, a noviembre de 2023, por Países Bajos, seguido por Estados Unidos, Reino Unido, España y Alemania. Estos destinos tuvieron aumentos en sus compras, excepto Estados Unidos. 
El gremio de los exportadores considera que la Feria internacional Fruit Logística, en Alemania, será vital para que las frutas expandan sus ventas y posicionamiento en Europa.
Las frutas colombianas son muy valoradas en el mundo y son uno de los bocados apetecidos de Paloquemao.

Las frutas colombianas son muy valoradas en el mundo y son uno de los bocados apetecidos de Paloquemao. Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

Con respecto a los departamentos más exportadores de frutas, Analdex refirió que son Antioquia, Cundinamarca, Risaralda, Bogotá, Santander, Valle del Cauca, Caldas y Quindío.
“Las frutas colombianas siguen ganando cada vez más espacio en la dieta de los consumidores internacionales, gracias a su calidad, sabor y propiedades nutricionales. Tenemos la ventaja de poder producir todo el año, por lo que se abren algunas ventanas comerciales interesantes para los exportadores de este sector", afirmó Javier Díaz, presidente de Analdex. 
Díaz subrayó que la asistencia a ferias internacionales es vital para crear más conexiones con compradores y distribuidores en los principales mercados.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.