En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Médico revela los suplementos que hay que tomar antes de montarse a un avión para evitar enfermedades: ‘Mejoran ciertas funciones inmunitarias’
● Factores como el estrés, la falta de sueño y la exposición a ambientes nuevos pueden debilitar el sistema inmunitario.
● El Dr. Steve Burgess advierte que un exceso de vitaminas puede causar molestias digestivas y resalta que hay que consultar con un profesional.
Esto dijo el experto. Foto: Redes sociales/ iStock
Viajar representa una oportunidad para descubrir nuevos destinos, pero también implica exponerse a condiciones que pueden afectar la salud.
Espacios cerrados como los aviones, trenes y autobuses concentran una alta densidad de pasajeros, lo que facilita el contagio de virus y bacterias debido al aire recirculado y la cercanía entre personas.
Factores que debilitan el sistema inmune durante los viajes
A estos riesgos se suma el cansancio acumulado por la planificación del viaje, el estrés que suele acompañar los desplazamientos y los cambios de ambiente. Para el Dr. Steve Burgess, médico en un hospital de Wyoming, todo esto configura una “tormenta perfecta” capaz de comprometer las defensas del cuerpo.
Según su experiencia, hay una forma sencilla de preparar al organismo antes de entrar en o con multitudes en terminales de transporte: la suplementación estratégica.
Esto dice el experto. Foto:iStock
Qué suplementos tomar antes de abordar, según el experto
El doctor recomienda ingerir zinc y vitamina C aproximadamente dos horas antes de llegar a lugares concurridos como aeropuertos o estaciones. Esta práctica, según él, permite reforzar la respuesta inmunológica justo cuando más se necesita.
“Tomar los suplementos antimicrobianos en el periodo crucial es un componente fundamental que a menudo se pasa por alto y que proporciona al sistema inmunitario un estímulo específico para combatir un bicho cuando más lo necesita”, explicó el médico en conversación con el New York Post.
Para facilitar la absorción del zinc en la zona donde suelen comenzar muchas infecciones respiratorias, Burgess sugiere optar por pastillas que se disuelvan en la boca. Además, indica que se puede consumir entre 15 y 25 miligramos de zinc y entre 500 y 1000 miligramos de vitamina C.
“No requiere suplementos caros ni regímenes complicados”, señaló. “Solo suplementos comunes y asequibles tomados precisamente en el momento adecuado”, precisó.
Estos suplementos deben ser recetados. Foto:iStock
La importancia del momento y la dosis
El especialista advierte que la efectividad de estos suplementos es temporal, por lo que su consumo debe ajustarse a la duración del trayecto. “Piense que es como ponerse el paraguas justo antes de caminar bajo la lluvia, en lugar de esperar a estar ya empapado”, dijo. “Estos suplementos mejoran temporalmente ciertas funciones inmunitarias, pero esa mejora sólo dura unas horas”.
En ese sentido, si su itinerario incluye varias escalas o conexiones, Burgess recomienda repetir la dosis antes de cada nuevo tramo, siempre con precaución para no excederse.
Medidas complementarias para proteger su salud
Aunque el uso de suplementos puede ofrecer una ventaja adicional, el médico recuerda que no deben sustituir otras medidas básicas de prevención. Lavarse las manos con frecuencia, mantenerse bien hidratado y procurar un descanso adecuado siguen siendo acciones esenciales para reducir el riesgo de contraer enfermedades durante el viaje.
También advierte que abusar de las vitaminas podría generar molestias digestivas, por lo que es importante seguir las recomendaciones de dosificación.
Consejos útiles para un vuelo más cómodo
Más allá del cuidado de la salud, también hay formas de hacer que el trayecto sea más llevadero. El portal Exotica sugiere llevar consigo artículos esenciales como documentos, medicamentos, ropa adicional, una almohada de viaje, auriculares con cancelación de ruido y una manta para mayor confort.
La elección del asiento también puede marcar la diferencia. Si busca mayor espacio, opte por filas de salida de emergencia. Para mayor tranquilidad, los asientos junto a las ventanas son ideales. Y si viaja acompañado, reserve lugares contiguos para evitar contratiempos.
Durante el vuelo, es clave beber suficiente agua, moverse o estirarse con regularidad para prevenir la rigidez muscular y regular el flujo del aire acondicionado. Dormir en el trayecto también ayuda a llegar con más energía al destino final.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.