En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Mujer descubrió que padecía un raro trastorno que afecta sus articulaciones después de ver un video de TikTok

La mujer vivió 22 años con dolor y lesiones antes de recibir un diagnóstico claro.

Mujer descubre raro trastorno

El síndrome puede provocar ruptura de vasos sanguíneos en casos graves.
Foto: iStock / Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras compartía un momento familiar jugando Monopoly con su hija, Punteha Van Terheyden experimentó un dolor insoportable: su codo se dislocó al lanzar un dado. 
Este episodio, que parecía aislado, resultó ser el inicio del descubrimiento de un diagnóstico que transformaría su vida. Los médicos identificaron que Punteha padecía síndrome de Ehlers-Danlos (SED), un raro trastorno que afecta el tejido conectivo. 

¿Qué es el síndrome de Ehlers-Danlos?

El síndrome de Ehlers-Danlos es un grupo de enfermedades hereditarias que impactan los tejidos conectivos del cuerpo, según la Mayo Clinic. Estas afecciones afectan principalmente la piel, las articulaciones y las paredes de los vasos sanguíneos. Entre los principales síntomas se encuentran:
  • Articulaciones extremadamente flexibles. Estas pueden doblarse más allá de los rangos normales, generando dislocaciones frecuentes y dolor persistente.
  • Piel elástica. La piel se estira más de lo habitual debido a tejidos conectivos debilitados, lo que le da una textura suave y aterciopelada.
  • Fragilidad de la piel. Las heridas pueden no sanar correctamente, y las suturas podrían no resistir, dejando cicatrices abiertas.
Existen varias formas de SED. El tipo hipermóvil es uno de los más comunes, mientras que el vascular puede tener consecuencias graves, como rupturas en los vasos sanguíneos o en órganos internos.
@elmundodeunenfermero El síndrome de Ehlers-Danlos se produce por una mutación del colágeno que provoca una hiperlaxitud de piel y tejidos #piel #colageno #enfermedad #sindrome #salud #enfermero #estudiantedemedicina #parati #viral ♬ sonido original - 💉Jorge-EnferMédico 🩺

El camino de Punteha hacia el diagnóstico

Mirando al pasado, Punteha recuerda que los síntomas comenzaron a los seis años. “Al principio no le dije a nadie porque no me dolía y no sabía que eso era anormal”, comentó a 'The Daily Mail'. Sin embargo, con el tiempo, la condición empezó a afectar otras articulaciones y, en la adolescencia, comenzó a provocar dolor.
“Desde entonces he visto médicos, fisioterapeutas y especialistas cientos de veces a lo largo de 22 años y tuve cirugía en las dos muñecas, mi rodilla izquierda y la cadera para reparar mi ligamento, tendones y daño al cartílago”, relató. A pesar de sus múltiples visitas médicas, los profesionales no lograban identificar la causa del problema. Algunos mencionaban su flexibilidad articular, pero no relacionaban los síntomas con una enfermedad específica.
“Mientras tanto mis heridas aumentaban en frecuencia y me vi obligada a evitar hacer deporte en la adolescencia. Eso me dejó con problemas para hacerlo todo, desde caminar hasta lavarme el pelo”, agregó.
El colágeno es una proteína que se encuentra en el cuerpo pero, al consumirse, ayuda a fortalecer las articulaciones, huesos, músculos, uñas y piel.

El síndrome de Ehlers-Danlos limita actividades cotidianas y genera complicaciones médicas.
Foto:iStock

Un video en TikTok que cambió su vida

En 2022, a los 35 años, Punteha se encontró con un video en TikTok que hablaba sobre el síndrome de Ehlers-Danlos hipermóvil. “El video describía cómo el SED hipermóvil, el tipo más común de SED, causa a quienes lo padecen varios síntomas debilitantes, incluyendo dislocaciones, piel demasiado flexible, moretones, dolor y problemas digestivos”, explicó.
Con esta información, decidió consultar a su médico, llevando el video y otros materiales que recopiló. Después de una larga espera para ver a un reumatólogo y acudir a un especialista privado, finalmente recibió el diagnóstico en febrero de 2023. 
Mujer descubre raro trastorno

Un video en redes sociales llevó a Punteha a entender su rara condición médica. Foto:Redes Sociales

“Tomó 22 años que me diagnosticaran, pero me considero afortunada”, señaló Punteha, refiriéndose a los obstáculos que enfrentan muchos pacientes para recibir un diagnóstico adecuado. En ocasiones, los síntomas son confundidos con fibromialgia, ansiedad o estrés.
Hoy, a sus 37 años, Punteha vive con las secuelas de esta enfermedad, que limita gravemente su calidad de vida. “Me encantaría ir al súper, empujar a mi hija en el columpio o salir a bailar con mi esposo, pero todo eso es imposible. Mi mundo se ha vuelto muy pequeño y rara vez salgo de mi casa”, concluyó, reflexionando sobre cómo esta condición ha cambiado su día a día.
GABRIELA CASTILLO
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.