
Contenido automatizado
Neurólogo comparte 5 consejos para combatir el insomnio de forma natural: inclúyalos en su rutina para dormir mejor
● Poner una alarma para dormir y crear un ritual nocturno son claves para mejorar el sueño.
● Apagar pantallas y usar la cama solo para dormir ayuda a entrenar el cerebro para descansar.
Un neurólogo explica cinco pasos naturales que ayudan a combatir el insomnio de manera efectiva. Foto: TikTok: @doctorbello / iStock

PERIODISTAActualizado:
Claves para establecer un mejor hábito de sueño
1. Programar una alarma
2. Protocolo de sueño
Identificar la causa médica del insomnio es el último paso si otros métodos no funcionan.
Foto:iStock
3. Apagar dispositivos electrónicos
4. Uso de suplementos
5. Buscar ayuda profesional
@doctorbello Estos son algunos tips que debes seguir si estás sufriendo de insomnio, sé que hay muchos más pero estos son los primeros que debes de hacer. Si a pesar de esto sigues con insomnio es porque aún no sabes la causa de tu insomnio, recuerda que todas las causas son tratables pero no con pastillas para dormir, a excepción de enfermedades neuro degenerativas donde si tienes que utilizar sedantes para dormir como en las demencias o tumores, entre otros. #tips #salud #medicina #informaciónparati #informacionimportante #gontenidodevalor #neurologo #insomnio #tipsdesalud #depresión #ansiedad ♬ sonido original - Doctor Bello
No es caminar: el ejercicio más efectivo contra el insomnio que puede hacer antes de dormir
Un estudio reveló que el ejercicio de fuerza mejora más el sueño que caminar o hacer cardio.
Foto:iStock
Factores que explican la relación entre el ejercicio de fuerza y el sueño
- Disminución del estrés y la ansiedad: durante la actividad física se liberan endorfinas, sustancias que ayudan a reducir los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés.
- Regulación del ritmo circadiano: el ejercicio físico contribuye a ajustar el reloj interno del cuerpo, favoreciendo la producción natural de melatonina, la hormona que regula el sueño.
- Relajación muscular: fortalecer los músculos ayuda a aliviar tensiones acumuladas en el cuerpo, lo que reduce molestias físicas que podrían interferir con un descanso adecuado.
Plancha, sentadillas y elevación de talones ayudan a dormir si se hacen antes de acostarse.
Foto:iStock
Ejercicios recomendados para hacer antes de dormir
- Sentadillas: fortalecen las piernas y los glúteos, además de mejorar la circulación sanguínea.
- Plancha: activa los músculos del core y contribuye a relajar la zona lumbar.
- Flexiones contra la pared: permiten trabajar los músculos del pecho y los brazos con un impacto reducido.
- Elevación de talones: refuerza las pantorrillas y ayuda a mejorar el equilibrio corporal.
¿Cuándo y cómo realizar estos ejercicios?
No dormir bien afecta la salud | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.