En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

No bote las semillas de la papaya: ayudan a combatir los parásitos y actúan como antiinflamatorio natural

● Las semillas de papaya contienen papaína, una enzima que facilita la digestión de proteínas.

● Son ricas en antioxidantes, lo que ayuda a combatir el envejecimiento celular y da salud a la piel.

Papaya

Las semillas de papaya tienen propiedades antiparasitarias comprobadas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las semillas de papaya, a menudo desechadas por desconocimiento, poseen una serie de propiedades que pueden contribuir significativamente a la salud, la cosmética y otras áreas. 
Estos pequeños granos, que parecen simples restos de la fruta, tienen un potencial mucho mayor de lo que parece, por lo que su inclusión en la dieta y otros usos está ganando terreno.
Esta fruta fortalecería el sistema inmune.

Las semillas de papaya ofrecen beneficios tanto para la salud digestiva como para la piel.
Foto:iStock

Usos y beneficios de las semillas de papaya

Originaria de Centroamérica, la papaya, ha ido ganando popularidad en muchos países. Su pulpa de color naranja intenso es solo el principio de sus beneficios. Aparte de ser rica en nutrientes como vitamina C, vitamina A, ácido fólico y fibra dietaria, la papaya también contiene minerales importantes como potasio, calcio y magnesio. Su enzima, la papaína, facilita la digestión de proteínas y contribuye a otras funciones beneficiosas para el cuerpo.
Entre los muchos beneficios de consumir papaya, destacan el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora en la digestión, la protección de la salud de la piel y la reducción de inflamaciones. Además, esta fruta puede ayudar a controlar el colesterol y la presión arterial.
La papaya es un alimento nutricional muy completo.

Se pueden usar como fertilizante orgánico para mejorar la calidad del suelo y proteger plantas.
Foto:iStock

¿Cómo consumir las semillas de papaya?

El consumo de las semillas de papaya, aunque no es tan común como la pulpa, también ofrece una serie de ventajas. A pesar de su pequeño tamaño y sabor algo picante, las semillas pueden incorporarse en diversas preparaciones:
  • Consumo directo. Se pueden extraer de una papaya madura y comer directamente. Es recomendable empezar con una cantidad pequeña debido a su sabor fuerte, y aumentarla gradualmente.
  • Aderezos. Las semillas molidas se pueden mezclar con aceite de oliva, jugo de limón y sal, formando un aderezo para ensaladas.
  • Infusión. Al triturar las semillas y dejarlas reposar en agua, se puede obtener una bebida refrescante y rica en nutrientes.
  • Pasta de semillas. Mezclar las semillas molidas con miel para formar una pasta que se puede consumir como suplemento nutricional.
  • Salsas. Añadir las semillas trituradas a salsas para pastas o aderezos para carnes, aportando un toque distintivo.
Aunque su consumo generalmente es seguro, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o molestias digestivas debido a la papaína. Por lo tanto, es aconsejable consultar con un nutricionista antes de incorporar las semillas a la dieta.
@hojaverdepaola Las semillas de papaya no solo son deliciosas, ¡también son increíblemente beneficiosas para la salud! 🌱💪 1. Desparasitante Natural: Las semillas de papaya contienen una enzima llamada caricina, que puede ayudar a eliminar parásitos intestinales de forma natural. 2. Promueve la Pérdida de Peso: Estas pequeñas semillas son ricas en fibra, lo que ayuda a mantener la sensación de saciedad y a regular el tránsito intestinal, favoreciendo así la pérdida de peso. ¿Cómo consumirlas? Puedes triturarlas y agregarlas a tus batidos, jugos, con aceite de oliva o espolvorearlas sobre tus ensaladas para obtener sus increíbles beneficios. ‼️1 cucharadita por 7 días y aumentar el consumo de agua a mínimo 2 litros. . ¡Una forma simple y deliciosa de cuidar tu salud! 🥭✨ #SaludNatural #SemillasDePapaya #Bienestar #hojaverdepaola #perderpeso #desparasitacion #parasitosintestinales #limpiezadeintestino #desparasitar #remediosnaturales #recetasnaturales ♬ sonido original - Hoja Verde By Paola

Otros usos sorprendentes de las semillas de papaya

Las semillas de papaya también tienen aplicaciones fuera de la cocina. Estas son algunas de las propiedades más destacadas:
  • Remedio antiparasitario. Las semillas de papaya son reconocidas por sus propiedades antiparasitarias. Consumir una cucharadita de semillas trituradas con miel en ayunas durante una semana podría ayudar a eliminar parásitos intestinales de forma natural.
  • Exfoliante natural. Gracias a su textura rugosa y sus propiedades enzimáticas, las semillas de papaya pueden usarse como un exfoliante natural para la piel. Al mezclarse con aceite de coco o miel, ayudan a remover impurezas y células muertas, contribuyendo a mantener la piel suave y joven, según un estudio japonés.
  • Fertilizante orgánico. Las semillas y cáscaras de papaya trituradas pueden ser utilizadas como fertilizante orgánico, promoviendo el crecimiento de las plantas y protegiéndolas contra hongos y enfermedades comunes en la jardinería, como lo indica un estudio de Nature.
Estos usos demuestran que las semillas de papaya son más que un simple residuo, convirtiéndose en un recurso valioso para diversas áreas.

La fruta que está llena de ácido fólico y que ayuda a eliminar parásitos intestinales | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.