En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La voz de los lectores
¿Para qué sirve mezclar detergente y cáscaras de huevo? El truco infalible que arrasa en las redes y salva sus ollas
● Se trata de un preparado casero y sencillo, que ayuda a quitar las manchas negras de estos implementos de cocina.
● Este método reduce el uso de productos químicos industriales, lo que contribuye a la disminución de residuos plásticos y al cuidado ambiental.
La limpieza del hogar es una tarea diaria indispensable para conservar un ambiente higiénico y ordenado. En plataformas digitales, cada vez más s comparten consejos prácticos que facilitan actividades como barrer, limpiar superficies o lavar los utensilios de cocina.
En ese contexto, un truco casero gana popularidad por su eficacia para limpiar ollas y sartenes con manchas difíciles y grasa adherida.
El poder de la mezcla para eliminar grasa y hollín
Este método combina cáscaras de huevo trituradas con detergente líquido para platos, una fórmula que resulta tan efectiva como un antigrasa comercial para remover el hollín y la grasa quemada.
El hollín, que es ese residuo negro generado por la combustión incompleta del gas, suele adherirse a los recipientes de cocina, dejando manchas difíciles de eliminar.
A esto se suma la grasa quemada que se produce cuando restos de comida se carbonizan al cocinar, formando manchas oscuras en las ollas y sartenes.
Residuo negro generado por la combustión. Foto:iStock
Propiedades de la cáscara de huevo que potencian la limpieza
Lo destacado de la cáscara de huevo reside en su composición rica en carbonato cálcico, lo que le otorga propiedades abrasivas. Al triturarla, se obtiene un polvo con textura rugosa, suficientemente suave para eliminar suciedad incrustada sin dañar la superficie de materiales delicados como cerámica, porcelana o acero inoxidable.
Sin embargo, es recomendable evitar esta mezcla en recipientes de cristal para no afectar su brillo.
Este consejo no solo ayuda a mejorar la limpieza sino que también contribuye a la reducción de residuos domésticos al aprovechar las cáscaras que normalmente se desechan.
Además, su uso disminuye la necesidad de recurrir a productos químicos industriales que pueden ser contaminantes y que vienen en envases plásticos, lo cual genera un impacto ambiental negativo.
Instrucciones para preparar la mezcla limpiadora
Para llevar a cabo esta limpieza, se necesitan los siguientes materiales: cáscaras de 2 o 3 huevos bien secas y trituradas, detergente líquido, agua caliente, una esponja o fibra metálica tipo virulana, y un recipiente o la misma olla que se va a limpiar.
Lavar las cáscaras para eliminar restos de clara o yema.
Secarlas completamente y triturarlas hasta obtener trozos pequeños, sin pulverizarlas en polvo fino.
Aplicar detergente en las zonas sucias o quemadas de la olla.
Espolvorear las cáscaras trituradas sobre el detergente para que actúen como abrasivo natural.
Añadir un poco de agua caliente para activar el detergente y humedecer la mezcla.
Frotar con la esponja o fibra metálica con movimientos circulares o firmes sobre las manchas.
Enjuagar con agua caliente para eliminar los residuos. Repetir el proceso si es necesario.
Recomendación para ollas muy quemadas
En caso de ollas con quemaduras severas por fuera, se puede preparar una pasta más espesa utilizando las cáscaras trituradas, unas gotas de limón y bicarbonato. Esta mezcla debe dejarse actuar durante 15 minutos antes de frotar para obtener mejores resultados.
Finalmente, se recomienda enjuagar siempre con agua caliente para maximizar la efectividad del método y dejar las ollas y sartenes relucientes.
* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.