En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué el 6 de enero es festivo en Colombia? Explicación del Día de Reyes en el país

Este es el primer puente festivo del año.

puente de reyes

Esta fecha marca el cierre de las festividades navideñas. Foto: iStock: Foto: Luis Lizarazo. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los días festivos que le dan fin a las celebraciones de Navidad y Fin de Año es el día de Reyes o 6 de enero.
En varias ciudades del país, esta fecha se celebra con algún evento la llegada de los Reyes Magos a Belén para llevarle incienso, mirra y oro al Niño Jesús, como es el caso del barrio Egipto en Bogotá, los Carnavales de Negros y Blancos en Nariño, Cauca y Putumayo y la Feria de Manizales en esta ciudad.
No obstante, algunos aún se preguntan porqué esta fecha siempre se toma como festivo, aunque no caiga un lunes, se pasa para el día más cercano a este.
En Colombia, este es el primer festivo del año y muchas familias aprovechan para descansar en un lugar diferente al de residencia o para volver de las vacaciones de fin de año, lo que permite al sector turístico beneficiarse de la entrada y salida de turistas.
Esta es la época ideal para descansar y para compartir en familia, antes de iniciar con las labores del año que comienza y en el caso de los niños y jóvenes de volver a sus responsabilidades en el estudio.

¿Por qué se celebra el 6 de enero?

El pico y placa funcionará en nueve tramos de vías de ingreso de Bogotá.

El plan retorno del puente de reyes. Foto:César Melgarejo. Archivo EL TIEMPO

No solo en Colombia, sino también en otros países esta fecha se celebra como un homenaje a los tres Reyes Magos, quienes, según estudios, eran tres sacerdotes de oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar.
En España, por ejemplo, se realizan varias actividades como la cabalgata y el desfile del 5 de enero, en donde en carrozas reparten dulces y reciben las cartas con las peticiones de los niños.
En Colombia, como se mencionó anteriormente, en vez de una entrega de regalos, que usualmente se realiza el 25 de diciembre, el 6 de enero es una fecha para compartir en familia o para volver a sus lugares de origen, pues la mayoría de trabajadores deben retomar sus labores el 7 de enero, con excepción de aquellas ciudades y municipios que aún continúan en eventos.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.