En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

'Quienes practican deportes de raqueta vivirán más tiempo', dice reputado psiquiatra experto en salud cerebral

Varias investigaciones han encontrado relaciones entre estas actividades y la longevidad.

deportes de raqueta

Practicar estos deportes podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los hábitos saludables son fundamentales para tener una vida sana y, posiblemente, poder vivir más. Una buena alimentación y hacer actividad física podrían reducir el riesgo de enfermedades y mejorar el bienestar.
Existe una actividad que podría sumar años a la esperanza de vida de las personas. Se trata de los deportes de raqueta, como el tenis, ráquetbol, squash, bádminton y pádel, un tipo de ejercicios que combinan velocidad, agilidad y utilizan este instrumento.
Numerosas investigaciones han logrado determinar cuáles son los beneficios de estos deportes, específicamente, en términos de longevidad. Uno de estos, publicado en el diario científico 'British Journal of Sports Medicine', analizó a más de 80.000 adultos durante nueve años para evaluar cómo distintas actividades deportivas impactan la salud.
Los resultados mostraron que quienes practicaban deportes de raqueta regularmente tenían un 47 por ciento menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa en comparación con personas inactivas físicamente. Este beneficio fue significativamente mayor al 28 por ciento asociado con la natación, que ocupó el segundo lugar.
deportes de raqueta

Este tipo de deportes podrían tener impactos positivos en la salud. Foto:iStock

Además, los deportes de raqueta también se destacaron por reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e infartos en un 56 por ciento, frente al 41 por ciento de la natación y el 36 por ciento de los aeróbicos.
Adicionalmente, el doctor Daniel Amen, psiquiatra experto en salud cerebral, también habló sobre los beneficios de este tipo de deportes e hizo referencia a la investigación previamente mencionada.
"Las personas que practican deportes de raqueta viven más que todos los demás. Este es un estudio replicado en 80.000 personas, porque lo que hace la coordinación es que activa tu cerebelo, un pequeño cerebro. 10 por ciento del volumen del cerebro en la parte posterior es la mitad de las neuronas del cerebro y, si activas eso, enciende el resto de tu cerebro", explicó.

¿Por qué se dice que quienes practican deportes de raqueta viven más?

En conversación con 'Northeastern Global News', medio de la Universidad del Nordeste (Boston, Massachusetts), Art Kramer, profesor de psicología y director del Centro de Salud Cognitiva y Cerebral, que estudia el ejercicio y sus efectos sobre el cuerpo y el cerebro, habló sobre los posibles beneficios de los deportes de raqueta.
El experto dijo que eran una buena forma de actividad física, ya que no se suelen tomar muchos descansos entre juegos y en algunas de estas actividades se juega durante largos períodos de tiempo.
Además de esto, mencionó los posibles aportes del factor social en la salud cerebral.
"Si existe una conexión entre los deportes de raqueta y niveles algo mejores de mortalidad y tal vez de salud cerebral, eso podría deberse al hecho de que no se trata simplemente de ejercicio, es ejercicio con otras personas, y se ha descubierto que la interacción social tiene beneficios para la salud cognitiva y cerebral", explicó.
deportes de raqueta

El factor social de estos deportes también podría ser clave. Foto:iStock

¿Qué hacer en caso de una lesión ocasionada por un deporte de raqueta? | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.