En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
'Quienes practican deportes de raqueta vivirán más tiempo', dice reputado psiquiatra experto en salud cerebral
Varias investigaciones han encontrado relaciones entre estas actividades y la longevidad.
Practicar estos deportes podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Foto: iStock
Los hábitos saludables son fundamentales para tener una vida sana y, posiblemente, poder vivirmás. Una buena alimentación y hacer actividad física podrían reducir el riesgo de enfermedades y mejorar el bienestar.
Existe una actividad que podría sumar años a la esperanza de vida de las personas. Se trata de los deportes de raqueta, como el tenis, ráquetbol, squash, bádminton y pádel, un tipo de ejercicios que combinan velocidad, agilidad y utilizan este instrumento.
Numerosas investigaciones han logrado determinar cuáles son los beneficios de estos deportes, específicamente, en términos de longevidad. Uno de estos, publicado en el diario científico 'British Journal of Sports Medicine', analizó a más de 80.000 adultos durante nueve años para evaluar cómo distintas actividades deportivas impactan la salud.
Los resultados mostraron que quienes practicaban deportes de raqueta regularmente tenían un 47 por ciento menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa en comparación con personas inactivas físicamente. Este beneficio fue significativamente mayor al 28 por ciento asociado con la natación, que ocupó el segundo lugar.
Este tipo de deportes podrían tener impactos positivos en la salud. Foto:iStock
Además, los deportes de raqueta también se destacaron por reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e infartos en un 56 por ciento, frente al 41 por ciento de la natación y el 36 por ciento de los aeróbicos.
Adicionalmente, el doctor Daniel Amen, psiquiatra experto en salud cerebral, también habló sobre los beneficios de este tipo de deportes e hizo referencia a la investigación previamente mencionada.
"Las personas que practican deportes de raqueta viven más que todos los demás. Este es un estudio replicado en 80.000 personas, porque lo que hace la coordinación es que activa tu cerebelo, un pequeño cerebro. 10 por ciento del volumen del cerebro en la parte posterior es la mitad de las neuronas del cerebro y, si activas eso, enciende el resto de tu cerebro", explicó.
¿Por qué se dice que quienes practican deportes de raqueta viven más?
En conversación con 'Northeastern Global News', medio de la Universidad del Nordeste (Boston, Massachusetts), Art Kramer, profesor de psicología y director del Centro de Salud Cognitiva y Cerebral, que estudia el ejercicio y sus efectos sobre el cuerpo y el cerebro, habló sobre los posibles beneficios de los deportes de raqueta.
El experto dijo que eran una buena forma de actividad física, ya que no se suelen tomar muchos descansos entre juegos y en algunas de estas actividades se juega durante largos períodos de tiempo.
Además de esto, mencionó los posibles aportes del factor social en la salud cerebral.
"Si existe una conexión entre los deportes de raqueta y niveles algo mejores de mortalidad y tal vez de salud cerebral, eso podría deberse al hecho de que no se trata simplemente de ejercicio, es ejercicio con otras personas, y se ha descubierto que la interacción social tiene beneficios para la salud cognitiva y cerebral", explicó.
El factor social de estos deportes también podría ser clave. Foto:iStock
¿Qué hacer en caso de una lesión ocasionada por un deporte de raqueta? | Le tengo el remedio