En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Revelan la lista de los alimentos que producen más inflamación en el colon: nutricionista sugiere evitarlos

Antes de cambiar algún aspecto en su rutina alimenticia consulte con su médico de confianza.

Evite las gomas de mascar y los dulces.

Evite las gomas de mascar y los dulces. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La inflamación es una respuesta normal del cuerpo ante una herida, lesión o infección, puesto que se liberan sustancias químicas que “producen una respuesta inmunitaria”. Una vez que se complete el proceso de recuperación, la hinchazón disminuirá, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.
Cuando esta se produce en la zona abdominal, puede causarse por la deglución de aire, la acumulación de líquidos, gases en el intestino, síndrome del intestino irritable, la intolerancia a la lactosa, quistes ováricos, el síndrome premenstrual, entre otras razones, según ‘MedlinePlus’.
Para este tipo de reacciones, los profesionales en salud suelen recomendar tener ciertos cuidados en la dieta diaria, como evitar las bebidas carbonatadas, las gomas de mascar y los dulces. No se aconseja tomar bebidas con pitillos, comer con rapidez y tomar sorbos de la superficie de una bebida caliente.

La lista de los alimentos específicos para evitar la inflamación

La nutricionista clínica Blanca García Orea Haro publicó en su libro titulado ‘Dime qué como ahora’, cuáles son esos alimentos que no recomienda consumir para evitar la inflamación y para que no se aumenten los síntomas que está presentando, de acuerdo con ‘La Vanguardia’.
  • Zumos.
  • Mermeladas.
  • Galletas.
  • Cereales.
  • Yogures de sabores.
  • Refrescos.
  • Chocolate con leche.
  • Harinas refinadas.
  • Panecillos industriales.
  • Pan blanco.
  • Grasas fritas y oxidadas.
  • Carnes ultraprocesadas como las salchichas o la mortadela.
Entre los alimentos proinflamatorios que debe evitar son los lácteos no fermentados y aquellos que contienen trigo; la profesional aconseja evitar ingerirlos en la mayor medida posible o limitarlos al consumo de una vez por semana.
En caso de que padezca del síndrome del intestino irritable, debe tener cuidados especiales determinados por los profesionales de la salud, entre los cuales le pueden aconsejar diminuir sus niveles de estrés, aumentar la ingesta de fibra y seguir el tratamiento brindado por su médico.
En los alimentos que puede consumir para evitar la hinchazón abdominal se encuentran las frutas, verduras, legumbres, frutos secos, semillas, tubérculos, pescado azul y blanco, huevos, lácteos fermentados y aceite de oliva extra virgen. 

Remedios caseros para venas varicosas: Alivia el dolor y la hinchazón en casa | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.