En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Ojo con el uso de tarros y recipientes en la nevera para almacenar comida y sobras: expertos alertan por bacterias
Es importante hacer uso de los elementos adecuados para almacenar los alimentos en el refrigerador.
Es importante tener cuidado con la manera de ordenar los alimentos. Foto: Getty Images
Las redes sociales son el foco principal de aquellos que tienen a internet actualmente. En estas plataformas se comparte contenido de todo tipo que se ajusta a los gustos de todas las personas alrededor del mundo.
Los videos y publicaciones pueden ir desde información de interés para todos hasta consejos para el cuidado del hogar.
Este último tema especialmente se ha popularizado mucho en las plataformas, gracias a que brinda perspectivas nuevas y dinámicas en cuanto a la organización y limpieza de los espacios de la casa.
Su público está entre jóvenes y adultos mayores interesados en conocer esta información que brindan en su mayoría amas de casa o trabajadores de la limpieza.
Una de las tendencias más fuertes en la actualidad frente a esta temática del hogar es la manera de ordenar y almacenar los alimentos en las neveras, pues se ha viralizado la organización en tarros o recipientes que conserven mejor los productos y permitan una vista más estética del interior del electrodoméstico.
Ante esto, es importante que usted tenga en cuenta algunas cosas antes de realizar esta práctica que aunque puede parecer una solución rápida y efectiva para mantener ordenado su refrigerador, puede traer algunas consecuencias a su salud.
Asegúrese de desinfectar correctamente cada uno de los recipientes que usará. Foto:iStock
Uno de los riesgos principales es ‘Listeria monocytogenes’, una bacteria que se presenta en espacios fríos y puede llegar a provocar infecciones graves. Aunque la mayoría de estos microorganismos no suelen atacar a la salud de las personas, pueden descomponer los alimentos y generar malos olores dentro de la nevera.
Lindsay Malone, dietista de la Clínica Cleveland, explicó en una entrevista para ‘Readers Digest’ en el 2023 que: “Cuando hay aire, las bacterias crecen más rápido, por lo que es muy importante conseguir los recipientes adecuados y envasarlos de forma adecuada”.
Es por esto que debe asegurarse de que cada uno de los elementos que vaya a usar para realizar esto, sea completamente hermético y no permita el flujo de aire dentro de los productos almacenados.
Según ‘Mejor con Salud’, es importante tener en cuenta que “no todos los alimentos son aptos para ser almacenados en recipientes de plástico”. Por lo que la mejor opción son los tarros de vidrio o de silicona de grado alimenticio.
También debe tener en cuenta que es esencial realizar una limpieza y desinfección de cada uno de estos elementos antes de envasar los alimentos en ellos.