En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Adiós a cantante del célebre trío The Supremes

La cantante falleció a los 76 años en su domicilio en Henderson, en el estado de Nevada.

Fotografía tomada a Mary Wilson en Los Ángeles, Estados Unidos.

Fotografía tomada a Mary Wilson en Los Ángeles, Estados Unidos. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cantante Mary Wilson, fundadora del trío The Supremes junto a Diana Ross y Florence Ballard, falleció a los 76 años en su domicilio en Henderson, en el estado norteamericano de Nevada.
El fallecimiento de la cantante fue confirmado por su representante, quien no especificó los motivos de la muerte, según informó la BBC.
Mary Wilson formó junto a Diana Ross y Florence Ballard uno de los grupos femeninos más exitosos e influyentes de la música moderna, con el que conquistaron las listas de los años sesenta de todo el mundo con temas como "You can't hurry love", "Stop! In the name of love" y "Baby love".
Originarias de Detroit, The Supremes se convirtieron en el grupo más exitoso del sello discográfico Motown, con el que lograron hasta doce números uno en las listas norteamericanas.
Tras la salida de Diana Ross del grupo, Mary Wilson permaneció como miembro de The Supremes hasta su disolución definitiva, en 1977.
En la última entrevista que concedió, publicada el pasado enero en 'The Hollywood Reporter', Wilson se mostraba abierta a una reunión de las Supremes si Diana Ross, la líder del grupo, estuviera de acuerdo.
Ross se embarcó en una carrera en solitario tras dar el último concierto con el grupo en Las Vegas en el año 1970. Sobre sus orígenes, Wilson recordaba cómo el trío se sentaba "cada día en las puertas de Motown, hasta que un día un productor salió y nos dijo que necesitaba un grupo para tocar las palmas de fondo".
Como eran menores de edad, en 1961, sus padres tuvieron que firmar sus contratos.
Se hicieron famosas en la temporada 1964-1965, cuando colocaron cinco números uno consecutivos en las listas de éxitos: "Entonces se aprobó la Ley de Derechos Civiles. Nos convertimos en divas y ciudadanas en el mismo año", recordaba Wilson en la citada entrevista.
"Como nuestros padres eran pobres, y sus padres habían sido esclavos y cosas así, nos educaron sabiendo que éramos negras y que teníamos que ser lo mejor que pudiéramos ser (...) Así que siempre fuimos así, pero cuando empezamos a viajar por el mundo no éramos solo negras. Éramos seres humanos. Fuimos respetadas. Fuimos amadas. No fuimos amadas aquí en los Estados Unidos", añadía.
Aunque hubo grandes cantantes afroamericanos antes de The Supremes como Sammy Davis y Lena Horn, ellas fueron las primeras que disfrutaron del éxito masivo que podía proporcionar la televisión: "Creo que la televisión realmente nos ayudó en los años 60 a volvernos muy famosas, ya sabes, la gente podía vernos en todo Estados Unidos y ver a los negros bajo una luz diferente", explicaba el mes pasado la cantante ahora fallecida.
EFE

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.