En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Fórmula 1: Cadillac ha dado un paso más y revela primeros datos deportivos de su monoplaza para 2026
La marca estadounidense entregó a la FIA los primeros datos de su monoplaza para 2026.
Cadillac reveló datos de su monoplaza. Foto: Cadillac
Cadillacdio un paso decisivo en su camino hacia la Fórmula 1 al presentar a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) los primeros datos técnicos de su monoplaza para la temporada 2026.
Este avance consolida su colaboración con Andretti Global y refuerza su intención de convertirse en un nuevo competidor en la máxima categoría del automovilismo mundial.
Aunque Cadillac y Andretti aún esperan la aprobación definitiva por parte de la FIA y la Fórmula One Management (FOM), la entrega del informe técnico representa un hito en el proceso de incorporación.
El desarrollo del vehículo, liderado por General Motors, se encuentra en una fase avanzada, con pruebas en simuladores y túneles de viento, cumpliendo con las nuevas regulaciones que entrarán en vigor en 2026.
Una apuesta por la eficiencia híbrida y la innovación aerodinámica
El proyecto destaca por su enfoque en una unidad de potencia V6 híbrida con énfasis en el rendimiento eléctrico. Cadillac ha aprovechado su experiencia en electrificación para diseñar un sistema que promete una mayor recuperación de energía y eficiencia térmica.
Además, el chasis del monoplaza se ha concebido bajo una filosofía aerodinámica de bajo arrastre y alta eficiencia, y empleará materiales compuestos avanzados para optimizar peso y rigidez estructural.
Desde Andretti Global se confirmó que ya se han realizado pruebas con pilotos de desarrollo en simuladores, y se prevé comenzar ensayos físicos de componentes a finales de este año.
Michael Andretti, director del equipo, afirmó: “Esta colaboración con Cadillac va más allá de un simple proyecto técnico. Es una declaración de intenciones. Estamos aquí para competir al más alto nivel, con tecnología estadounidense y un equipo comprometido”.
De ser aceptado oficialmente, Cadillac se convertiría en la primera marca estadounidense en desarrollar una unidad de potencia en Fórmula 1 desde la década de 1980, consolidando el creciente interés del mercado norteamericano por este deporte.
Cadillac Foto:Cadillac
Sergio Pérez, entre los pilotos considerados para 2026
En cuanto a la alineación de pilotos, aún no hay decisiones oficiales. Sin embargo, Mario Andretti, integrante de la junta directiva del proyecto, confirmó en el pódcast 'Fox Sports Pit Talk' que el mexicano Sergio Pérez es uno de los candidatos considerados.
Según reportó 'RacingNews365', Pérez, quien se encuentra en año sabático tras su salida de Red Bull en 2024, destaca por su experiencia, respaldo comercial y origen americano.
“Él tiene que estar entre los considerados”, dijo Andretti. “No puedo divulgar compromisos, pero estamos evaluando seriamente las opciones disponibles. Muchos talentos ya tienen contrato, pero aún quedan tres o cuatro pilotos que merecen consideración”.
Sergio Pérez Foto:Redes sociales
También ha circulado la posibilidad de que el equipo incluya un piloto estadounidense, siendo Colton Herta, figura de Andretti en IndyCar, uno de los principales candidatos. No obstante, Herta no cuenta actualmente con los 40 puntos necesarios para obtener la superlicencia de la FIA, requisito que solo podría cumplir si termina el campeonato 2025 entre los cuatro primeros. A la fecha, se encuentra en la novena posición del campeonato, a 44 puntos del cuarto lugar.
Sobre este tema, Andretti explicó: “La idea óptima sería contar con un piloto estadounidense, pero queremos armar el equipo de la mejor manera posible. La Fórmula 1 vive un momento de gran popularidad en Estados Unidos, y contar con talento local sería positivo para alimentar ese interés”.
Colton Herta Foto:Redes sociales
Un ingreso que mantiene el debate abierto
La potencial incorporación de Cadillac y Andretti a la parrilla de Fórmula 1 ha generado un debate en el paddock. Mientras algunos cuestionan la conveniencia de sumar nuevos equipos, la presentación de avances técnicos concretos y el compromiso mostrado por ambas entidades podrían inclinar la balanza a favor de su aceptación.
Por ahora, Cadillac continúa su preparación técnica y evalúa cuidadosamente su alineación de pilotos, en un esfuerzo por consolidar una entrada competitiva y sostenible al campeonato mundial.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.