En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Conozca la importancia del correcto pago de las horas extras diurnas en Colombia
El pago de horas extras diurnas en Colombia es fundamental para garantizar los derechos laborales.
Según el artículo 159 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), "el trabajo suplementario o de horas extras es el que excede la jornada ordinaria, y en todo caso el que excede la máxima legal"
Aunque, solo hay tres situaciones en las que el trabajador tiene la obligación de realizar horas extra y las puede exigir:
- De acuerdo con el numeral 2 del artículo 162 del Código Sustantivo del Trabajo: cuando existe autorización del Ministerio del Trabajo.
- De acuerdo con el artículo 163 del Código Sustantivo del Trabajo: por fuerza mayor, caso fortuito o por apremiante necesidad operativa de la empresa.
- De acuerdo con el artículo 166 del Código Sustantivo del Trabajo: cuando se trate de actividades sin solución de continuidad, donde no se pueda interrumpir la jornada de trabajo.
Según el sitio web especializado Gerencie.com, teniendo en cuenta que un típico horario de oficina en jornada diurna que va de 8 a. m. a 6 p. m., con el descanso de mediodía, se considerará hora extra diurna si trabaja después de las 6 hasta las 9 de la noche.
Además, la hora extra diurna cuenta con un recargo adicional del 25% sobre el valor regular de la hora, según el artículo 168 del Código Sustantivo del Trabajo.
También debe recordar el máximo de dos horas extra por día y 12 horas semanales, de acuerdo con a la Ley 50 de 1990.
Entonces, ¿cuál es la importancia del correcto pago de las horas extra diurnas?
De acuerdo con la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez “es importante incentivar el bienestar de los trabajadores que hacen un esfuerzo muy grande. Por eso debe ser reconocido en los términos de ley, razón esta por la que estamos planteando que hay que reconocer el trabajo decente, que está en los convenios internacionales y que es necesario para que nos transformemos”.
Así que, para calcular correctamente el pago de las horas extra diurnas y cerciorarse de su buen pago, se debe determinar el valor de la hora ordinaria, y según Gerencie.com, se debe dividir el salario mensual entre 240.
Por ejemplo: para un salario mínimo, tendremos una hora ordinaria de $4.833 (1.160.000/240).
Y como el recargo es del 25%, podemos decir que una hora extra diurna cuesta:
4.833x1.25= $6.041
Por otro lado, si la hora extra diurna se trabaja un domingo o festivo al recargo del 25% se le suma el del 75%, lo que daría un recargo del 100%.