En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué la empresa Kellogg's, de los cereales, cambió su nombre tras 100 años?
La compañía es reconocida por su portafolio de alimentos.
Kellogg's ahora se llama Kellanova. Foto: Kellanova.
Una de las compañías de cereales más importantes del mundo, como lo es Kellog Company, transformó su nombre a Kellanova. Esto le dio un giro a su identidad corporativa, la cual tiene más de 100 años.
La empresa es reconocida en snacks con un portafolio de marcas internacionales, incluyendo Pringles, Cheez-It, Pop-Tarts, Kellogg's Rice Krispies Treats, MorningStar Farms, Incogmeato, Gardenburger, Nutri-Grain, RXBAR y Eggo, entre otras.
El cambio de nombre se está anunciando desde el segundo semestre de 2023, pues, Kellanova, anteriormente conocida como Kellogg Company, (NYSE: K), ha anunciado que el proceso de la separación previamente informada de su negocio de cereales de Norteamérica, W.K. Kellogg Co., ha sido completado oficialmente, dando lugar a dos empresas independientes.
Alejandro Ortega, gerente general de la compañía para la región Pacífico, dio algunas precisiones importantes sobre esta transformación. Ortega indicó, para el diario El Colombiano, que el cambio partió desde la división global de Kellogg Company gracias a sus dos grandes marcas; una de ellas es WK Kellogg Co, la cual se centrará en el mercado de Norteamérica, y Kellanova que “nace con la visión de convertirse en la principal potencia de cereales y snacks en Latinoamérica y el mundo”.
Para tomar la decisión, fue crucial analizar los resultados financieros. Según el gerente general, Kellanova tuvo ventas por 13.000 millones de dólares en 2023.
"Nos enfrentamos a la tarea de continuar con el gran legado que nos deja Kellogg Company y afianzarlo por medio de nuestro ADK, el ADN Kellanova, en cuyos genes fundamentales se encuentra el cuidado del planeta y el bienestar de las comunidades en las que tenemos presencia”, añadió.
Además, el ejecutivo de esta empresa rescató que a pesar del cambio de nombre corporativo, si usted es consumidor de la marca de cereales Kellogg's, esta denominación seguirá presente en los productos como hasta el momento.
"Con la finalización de la separación, Kellanova ha entrado en una nueva era, con un nuevo nombre y una nueva ambición", dijo Steve Cahillane, Presidente y CEO de Kellanova, en un comunicado oficial de la compañía.
"Nos embarcamos en un viaje para
alcanzar nuestra visión de convercernos en la potencia global de snacks, desde un punto de parada muy fuerte, sustentado por un legado de más de 100 años”, expresó.
Así las ventas netas están proyectadas para 2024 de aproximadamente $13,400 - $13,500 millones de dólares.
¿Cuál podría ser el impacto que implica esta transformación?
Como explicó la compañía, al menos por ahora, el portafolio de productos se mantiene estable, por lo que no es un secreto que desde el interior de la empresa están trabajando para “traerle nuevos sabores al público colombiano”.
Ortega contempló que en “el Pacífico es una subregión muy importante dentro de Latinoamérica, que está compuesta por ocho países: Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Argentina y Bolivia, donde Colombia es nuestra sede subregional”, de manera que en estas regiones se lanzarán estrategias y alianzas.
Kellogg's cambió su nombre. Foto:Kellanova.
¿Cuáles son los productos que Kellanova mantiene en la actualidad para Colombia?
Según el portal web de Kellanova, los productos que se aprecian dentro de su portafolio son Kellogg's, Frosfies, Zucaritas, Special K, Krave, Miel Pops, Coco Pops y Crunchy Nut, entre otras.