En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cerrejón se salva de la huelga al lograr acuerdo con sindicato sobre mayores beneficios
Los trabajadores tendrán un aumento salarial de 11,28 % en 2024 y un bono de 23 millones de pesos.
Desde el 2019, la multinacional viene implementando un plan de transformación que asegure su sostenibilidad debido a la situación que atraviesa. Foto: Cerrejón
Cerrejón evitó que sus trabajadores se fueran a huelga al lograr un acuerdo con Sintracarbón para firmar una nueva convención colectiva de trabajo, que tendrá una vigencia de cuatro años.
"Al acuerdo, que para el 12 de febrero parecía inalcanzable, se llegó gracias a la decisión de ambas comisiones de trabajar arduamente durante los últimos 11 días, en jornadas continuas, incluyendo el sábado y domingo pasado, cuando se cerró la etapa de arreglo directo", destacó el sindicato.
Cerrejón y Sintracarbón acordaron que la próxima convención colectiva tendrá una vigencia entre el 1.° de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027, con un bono a la firma de 23 millones de pesos para cada uno de los trabajadores.
Para el bono especial, se anticipan seis trimestres para cada uno de los trabajadores y a partir de julio de 2025 el bono especial se pagara de acuerdo con las condiciones establecidas en la convención colectiva.
Una huelga en Cerrejón afectaría de manera importante las exportaciones del país, al ser el principal productor local y el quinto a nivel mundial. Foto:Archivo / ELTIEMPO
En cuanto al aumento salarial, será de 11,28 por ciento para el 2024, mientras que para los otros tres años de vigencia de la convención colectiva de trabajo será el porcentaje de la inflación más un punto porcentual.
También se logró la conversión de 360 contratos de trabajo de término fijo a termino indefinido, cada año entre 2024 y 2025 se harán 100 conversiones y en el cuarto año (2027) de vigencia de la convención se harán las 60 conversiones restantes.
Respecto a los préstamos de vivienda, serán 800 para todo el periodo de vigencia, que se entregarán de la siguiente manera: 250 préstamos el primer y segundo año y 150 préstamos el tercer y cuarto año.
Para las trabajadoras se acordó 15 días remunerados adicionales de descanso posteriores a la licencia de maternidad que otorga la ley.
Mientras que en materia educativa se logró aumentar en 20 los auxilios universitarios para trabajadores por semestre y cinco becas de excelencia para posgrado de hijos de trabajadores, adicionales a lo establecido actualmente.
Otro beneficio que se pactó en beneficio de los trabajadores fue un aumento en los montos destinados para los préstamos de dificultad económica, así como para los préstamos de libre inversión.
En 2020, la producción de carbón en el país estaría por debajo de las 60 millones de toneladas. Foto:Archivo / EL TIEMPO
Juntos podemos obtener resultados que nos benefician a todos
Adicionalmente, se acordó conformar una comisión bipartita para informar y recibir observaciones sobre avances del plan del cierre de la mina de carbón y permitir el retiro especial del 50 por ciento del saldo ahorrado por cada trabajador en el plan de previsión.
"Juntos podemos obtener resultados que nos benefician a todos. Nuestros empleados son fundamentales para asegurar el éxito de nuestras operaciones, por lo tanto, la invitación es a seguir trabajando de forma segura, siendo responsables con el medio ambiente y el entorno", afirmó Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón.
En los próximos días la compañía y Sintracarbón trabajarán en la redacción de todo el articulado que tendrá la nueva convención colectiva de trabajo para proceder a su firma.