En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Este es el salario promedio que gana un ingeniero civil en Colombia 2024
Le contamos cuánto dura la carrera de ingeniería civil y en dónde puede estudiarla.
Las carreras con mayor demanda en Colombia se relacionan con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), según un informe de Fedesarrollo.
Una de las profesiones de estas categorías que es atractiva para los jóvenes es la ingeniería civil y, debido a que quedan pocos días para el inicio de clases en las universidades, hay quienes todavía no toman la decisión sobre si la estudiarán.
Le contamos cuál es elsalario promedio de un profesional en esta área.
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas, señala la Universidad EAFIT.
Por lo tanto, un profesional en esta área se encarga de contribuir en materia de mantenimiento, control y operación de construcciones. También controla el área istrativa para el cumplimiento de los requisitos legales necesarios para la ejecución de una obra civil.
¿Cuánto dura una carrera en ingeniería civil y dónde estudiarla?
Según información de diferentes universidades del país, la carrera en ingeniería civil tiene una duración, en promedio, de 5 años que corresponden a un total de 10 semestres académicos.
Esta carrera está presente en diferentes instituciones de educación superior de Colombia, algunas de estas son:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad de los Andes
- Universidad Nacional
- Universidad de Cartagena
- Universidad EAFIT.
- Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Algunas de estas instituciones educativas ofrecen becas y descuentos en la matrícula, por lo que es importante que revise el portal oficial o se dirija a la Universidad que sea de su parecer.
Entonces, ¿cuánto gana un ingeniero civil en promedio en Colombia?
De acuerdo con el portal co.talent.com, que basa su información en 1.079 salarios, el sueldo promedio de un ingeniero civil en Colombia es de $ 2'758.764, lo que resulta en $ 33'105.168 al año y $ 15.158 por hora.
"Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 24'000.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 48'195.000 de manera anual", señala el portal.